El Mundo que Viene

Internet y la democracia: Pueden trabajar juntos


Listen Later

¿Puede la internet ponerse al servicio de la democracia y ayudar a fortalecer sus valores fundamentales como: la libertad. la igualdad. la solidaridad y la justicia?  ¿Puede plantearse incrementar la cultura cívica para sustentar la convivencia en el planeta?

Son preguntas que abren un debate en este comienzo de 2021. 

Los acontecimientos recientes en la democracia más antigua del mundo: Los estados unidos de américa y especialmente la violencia observada en el asalto a la sede del congreso en Capitol Hill que culminó con el cierre de las cuentas del presidente Trump en las redes sociales ha puesto el tema en la agenda política global. 

Las Big Tech jugaron un papel importante en la reducción de las tensiones y en la desarticulación del movimiento violento que amenazaba con llevarse mucha de la institucionalidad por delante. 

Entre estas acciones podemos mencionar el cierre de la cuenta de Twitter del entonces presidente Trump, con la que se comunicaba directa e instantáneamente con sus más de 80 millones de seguidores,  seguido por el cierre de sus cuentas en Facebook y YouTube. 

El cierre de cientos de cuentas y grupos en Facebook que servían como eco para amplificar los mensaje de violencia e insurrección. 

La negación de Amazon de seguir prestando sus servidores para la red social Parler, lo que ocasionó su cierre momentáneo y que era el centro donde los grupos supremacistas blanco usaban para comunicarse y coordinar sus acciones.

En pocas palabras, vivimos  una especie de primavera árabe, pero al revés. Recordemos que lo mismo viene ocurriendo en todo el mundo. El uso del poder de la red de redes para socavar la democracia.  Recordemos el cado de Cambridge Analytica, el Brexit y las mismas elecciones en estados unidos en 2016.

En contraste con este caos que observamos en occidente, el china el estado totalitario tiene un enfoque basado en la censura para la gobernanza de Internet. El estado (o el Partido Comunista) no solo restringe y mediatiza el discurso público sino que usa las plataformas digitales para establecer la vigilancia sobre la sociedad. Para China, la gobernanza tiene que ver con asegurar el poder político del partido comunista, lo que seria una anatema en las sociedades libres y democráticas.  

El caso es ahora debería estar suficientemente claro tanto el poder de la internet y de las empresas que hoy lideran este mundo: Las Big Tech, como de los líderes políticos de occidente  de la necesidad de establecer legislar para definir una gobernanza de internet y todos sus servicios asociados para que todo ese poder esté a favor de los valores de la democracia y el incremento del espíritu cívico que estimule la convivencia humana.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

El Mundo que VieneBy Academia N