
Sign up to save your podcasts
Or
El consumo del barro o arcilla es tan antiguo como las mujeres embarazadas; ya sea por vanidad, por seguridad espiritual, para evitar envenenamientos o por falta de minerales, aun así, ingerir barro debe hacerse con precaución por algunos de los componentes tóxicos de este material. El jarrito o “búcaro” de Guadalajara hizo su discreta aparición en uno de los cuadros más emblemáticos del siglo XVII, “Las Meninas” de DIEGO VELÁQUEZ, para mostrarnos en un breve guiño la moda imperante de la época.
Mordiendo pedacitos de barro y acabando con las macetas y la vajilla nos fuimos lamiendo el piso al ritmo de:
Velaske, yo soi guapa? (Las Meninas Trap Mix), 2:52 min.
Canarios Mexicano y Español- ANÓNIMOS (Siglo XVII)~ Instrumental Music in New Spain, 2:36 min.
Narciso Yepes - Gallarda y Canarios by Gaspar Sanz, 3:02 min.
Pedro Ruimonte - De la piel de sus ovejas, 8:05 min.
Producción: ¡TANTO QUÉ CONTAR!
El consumo del barro o arcilla es tan antiguo como las mujeres embarazadas; ya sea por vanidad, por seguridad espiritual, para evitar envenenamientos o por falta de minerales, aun así, ingerir barro debe hacerse con precaución por algunos de los componentes tóxicos de este material. El jarrito o “búcaro” de Guadalajara hizo su discreta aparición en uno de los cuadros más emblemáticos del siglo XVII, “Las Meninas” de DIEGO VELÁQUEZ, para mostrarnos en un breve guiño la moda imperante de la época.
Mordiendo pedacitos de barro y acabando con las macetas y la vajilla nos fuimos lamiendo el piso al ritmo de:
Velaske, yo soi guapa? (Las Meninas Trap Mix), 2:52 min.
Canarios Mexicano y Español- ANÓNIMOS (Siglo XVII)~ Instrumental Music in New Spain, 2:36 min.
Narciso Yepes - Gallarda y Canarios by Gaspar Sanz, 3:02 min.
Pedro Ruimonte - De la piel de sus ovejas, 8:05 min.
Producción: ¡TANTO QUÉ CONTAR!