Cienciaes.com

KUK AHPÁN, amenaza y riesgo sísmico en Centroamérica. Hablamos con María Belén Benito Oterino


Listen Later

El 14 de agosto de 2021 la tierra tembló en Haití con tal violencia que provocó más de 2.200 víctimas y la cifra de edificios destruidos o seriamente dañados superó los 130.000. Aquella catástrofe fue una más entre la larga serie de movimientos sísmicos de gran magnitud que han azotado la región de América Central y el Caribe. Son de triste recuerdo los terremotos de Guatemala en 1976, Nicaragua en el 72, México, El Salvador y muchos otros. La región tiene un entramado tan complejo de encuentros entre placas tectónicas y fallas activas que, si se tuvieran en cuenta los movimientos sísmicos de menor magnitud, podemos asegurar los temblores son un hecho cotidiano. Para los estudiosos de estos fenómenos naturales, esa región se convierte en un laboratorio natural para el estudio de la sismología y la peligrosidad sísmica asociada a ella. Nuestra invitada hoy en Hablando con Científicos, Belén Benito, Investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid, participa en un proyecto destinado a estudiar la estructura, la dinámica de la litosfera, la amenaza y el riesgo sísmico en América Central. El proyecto lleva por nombre KuK Ahpan y los métodos de estudio y modelos que se desarrollan y prueban en la zona servirán también para estudiar el riesgo sísmico en el Sureste de España. En el proyecto participan instituciones de Honduras, Guatemala, Nicaragua, República Domincana y Noruega, además de España. Más información en https://cienciaes.com

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Cienciaes.comBy Angel Rodriguez Lozano