Resulta que la rutina diaria de Biden comienza con una sesión de ejercicios con una bicicleta estacionaria de la marca Pelotón. Estos dispositivos se pueden conectar a internet y… mi primera reacción fue ¡para qué diablos necesita alguien conectar una bicicleta, estacionaria o no, al internet! En la actualidad existe un considerable número de dispositivos cuyo único propósito de conectarlos a internet es crear una diferenciación (inútil por cierto) con productos competencia. En algún otro momento espero poder comentar en Vulnerable sobre el fiasco de los dildos, pero ese día no es hoy. Regreso a la bicicleta Pelotón. Analizando un poco creo que si un producto que tiene sentido que tenga esta característica es la bicicleta estacionaria sobre todo en medio de una pandemia. La conexión a internet es aprovechada en conjunción con una pantalla, un micrófono y una webcam para que la persona que desea ejercitarse lo haga conectado con otras personas e incluso pueda tomar una clase. Una bicicleta con clases de spinning integradas, vaya. De no existir las bicicletas Pelotón no es difícil imaginar que varios ciclistas montaran una especie de set con una bicicleta estacionaria común más un smartphone o tableta para participar en una clase de spinning vía webex. Así que definitivamente integrarlos todos en un solo dispositivo si es una solución para muchos. Es mucho más facil y práctico todo integrado.