Memoria

La columna de Pablo Demkow y efemérides del 21 de noviembre


Listen Later

Ayer en #CaminatasyConversas en FM Buen Anuncio 95.7 el profesor Demkow desde el Colegio La Salle de San Martín compartió las siguientes efemérides del día:
1780-Comienza a funcionar la Imprenta construida por el Virrey Juan José Vértiz.
1816- fallece en batalla de El Pari Ignacio Wagner un militar argentino que se hizo boliviano.
1924- Nace Víctor Martínez, ex presidente de la Nación
1935- Se celebra el Día de la Enfermería Argentina debido a que fue un 21 de noviembre, pero de 1935 el día en que se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nuclea a los trabajadores enfermeras y enfermeros, y posteriormente sería el Ministerio de Salud de la Nación que dispondría el 21 de noviembre como el Día de la Enfermería. Tomaron como patrona de la actividad a la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, y a veces pueden llegar a encontrar que esta fecha se anuncie como "Día de la Enfermera" aquí mismo en Argentina.
1977-El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud el Tercer jueves de noviembre-
1993-fallecimiento Bill Bixby interpretando a “David Banner” en la serie El hombre increíble o El Increíble Hulk.
1996- Día de la televisión. Fue proclamado por Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el intercambio mundial de programas sobre paz, seguridad, desarrollo económico y cuestiones sociales y culturales.
Luis Conte recordó al cantor Hernán Salinas fallecido el 21 de noviembre de 2003 cercano a cumplir 47 años ya que había nacido el 30 de noviembre de 1956.
19-11-69- Pelé convierte su gol Nº 1000 en un partido de Santos FC frente a Vasco Da Gama, fue de penal cuando faltaban 11 minutos para finalizar el partido al arquero argentino Edgardo “gato” Andrada.
1852- El 21 de noviembre tropas invasoras al mando del General Madariaga intentaron tomar la ciudad de Concepción del Uruguay con el propósito de frustrar la Asamblea Constituyente convocada por el General Urquiza, pero el Comandante local –Ricardo López Jordán- hizo un llamado a la población para la defensa de la ciudad. La respuesta positiva fue unánime. Así, López Jordán, se hizo cargo de comandar y organizar la defensa.
Una calle de la ciudad lleva ese nombre en memoria de la defensa.
Mensajes al 3442 15669606
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

MemoriaBy Luis Conte