Misterios Crepypastas Y Más

La deep webb que navegadores puedes usar


Listen Later

redeszone.net
redeszone.net
Cerrar
NoticiasAnálisisTutorialesReportajesFabricantesCursosEn tendencia
ASUS
QNAP
AVM
D-Link
Más info
Aprende a navegar por la Deep Web con estos buscadores
Seguridad
Aprende a navegar por la Deep Web con estos buscadores
José Antonio Lorenzo
Actualizado el 05 de octubre, 2022 • 15:11
Deep Web con estos buscadores
Portada TutorialesSeguridad Aprende a navegar por la Deep Web con estos buscadores
Los internautas cada vez tienen más curiosidad por la Deep Web que no está indexada en los motores habituales de búsqueda como Google, Yahoo! o Bing. Según estiman los expertos, esta parte oculta podría tener un tamaño muy superior al de Internet que utilizamos todos los días. Así, se calcula que la Deep Web ocupa en torno al 90% del contenido de la World Wide Web. Si queremos acceder a toda esta información también podemos usar unos buscadores propios que son distintos a los tradicionales. En este tutorial hablaremos de cómo internarse en la Deep Web con estos buscadores que nos facilitarán la navegación por ella.
Lo primero que vamos a hacer es conocer qué es la Deep Web y por qué existe. Luego veremos si con cualquier tipo de navegador podemos acceder a ella y cómo podemos entrar. Después podréis acceder a la Deep Web con estos buscadores que hemos seleccionado para vosotros.
Qué es la Deep Web y por qué existe
La Deep Web también es conocida como «internet profunda», «Internet oculta» o «Internet invisible». Este concepto se atribuye al informático Mike Bergman y hace referencia al contenido de Internet que no está indexado por los motores de búsqueda convencionales, como por ejemplo Google, debido a diversos factores. La principal causa por la que existe la Deep Web es porque hay información que no se quiere que esté indexada por los principales motores de búsqueda como Google, Yahoo! o Bing, por este motivo, tenemos buscadores específicos donde sí están indexada esta información dentro de la red Tor.
La red Tor es la base de la Deep Web, en el mundo de Tor todo el tráfico está cifrado y anonimizado, porque pasamos por diferentes nodos entre un origen y un destino, de hecho, podríamos acceder a la web normal a través de la red Tor para anonimizar lo máximo posible todo el tráfico de red. Por supuesto, cuando alguien levanta una web en la red Tor, la única forma de acceder a ella es con enlaces directos, no hay indexación, aunque sí tenemos algunos «buscadores» que disponen de una gran cantidad de direcciones de Tor para acceder directamente a estos servicios.
Debes tener en cuenta que no es lo mismo que Dark Web, aunque esta parte de Internet se encuentre dentro de la web profunda. El contenido que hay en la Deep Web no es ilegal necesariamente, sino que simplemente va a permanecer oculto a los navegadores y buscadores tradicionales. Y sí, eso hace que los piratas informáticos se aprovechen para delinquir y acceder a foros donde intercambian datos robados o malware. Eso sería la Dark Web.
Por qué está oculta la Deep Web
Por lo general, un gran número de usuarios siempre piensan en la Deep Web como algo ilegal, y que por eso mismo permanece oculta. Pero nada más lejos de la realidad. En la Deep Web podemos encontrarnos contenido ilegal, si, pero esto también se puede encontrar en el internet convencional, con la única diferencia que es mucho más probable que sea tratado que sí está en la Deep Web. Pero no es precisamente esto por lo cual está oculta, si no que hay muchas razones.
Casi cualquier contenido de la Deep Web, utiliza el dominio con extensión .onion, con nombres de dominio codificados con tramas Hash. Por lo cual no se pueden generar registros en los servidores, si no que es este mismo dominio el que hace las funciones de un servidor DNS. Y aquí es donde encontramos el principal motivo por el cual se encuentra oculta, y no es otro que la seguridad de navegar de forma totalmente anónima, donde no se guarda ningún
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Misterios Crepypastas Y MásBy Sergio andres Guzman