En esta ocasión José Julio Balmaceda conversa con el Dr. Juan Lara sobre la actualidad y los posibles cambios en la fuerza laboral a partir del nuevo EITC y los efectos de la pandemia y sus consecuencias en la productividad.
- Crédito por trabajo (EITC) similar al de Estados Unidos, para incentivar el ánimo y la pertenencia de la fuerza laboral en el mercado.
Cómo las reglamentaciones y permisos desincentivan el empresarismo formal y, por el contrario, aumentan la economía subterránea.Evolución del concepto económico de la agricultura en las nuevas generaciones a partir de la innovación y la consideración de toda la cadena de valor. Importancia de asumir riesgos en el empresarismo.Tendencia al emprendimiento y cambios en el mundo del trabajoEfectos de la educación y la disponibilidad de información, por medio de la tecnología, en los procesos y proyectos de las nuevas generaciones.Cambios en el estilo de trabajo y la productividad a raíz de la pandemia.Implementación de trabajos netamente remotos tras resultados durante la pandemia.Posibles efectos futuros del trabajo remoto.Posibles cambios en la infraestructura empresarial y el plan de compensación de los trabajadores. Opiniones sobre el salario mínimo.Visita la página de la Asociación de Industriales, para más detalles sobre futuros proyectos: https://www.industrialespr.org/
Escríbenos vía email a
[email protected]Music: Raving Energy by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5029-raving-energy
License: https://filmmusic.io/standard-license