Vidas prestadas

"La escritura necesita tiempo y trabajo, no se puede escribir rápido"


Listen Later

La obra literaria de Hernán Ronsino está conformada por novelas que a su vez tienen personajes y escenarios pero fundamentalmente hay un tono que define su narrativa. Esto es lo que podríamos denominar un estilo: una lengua sobria, una sintaxis elegante y una Pampa melancólica que distingue sus historias. Ronsino nació en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, en 1975. Es autor de las novelas La descomposición, Glaxo y Lumbre, que conforman una trilogía, de Cameron y del ensayo Notas de Campo. En 2020 fue distinguido con el Premio Anna Seghers que se entrega en Berlín todos los años y que es destinado a un autor latinoamericano. En 2021 recibió el Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires. Sus libros fueron traducidos a ocho idiomas.
La nueva novela de Ronsino se llama Una música y fue publicada por Eterna Cadencia. El protagonista es Juan Sebastián Lebonté, un músico profesional que se dedica a la música más allá del gusto o la vocación. Se trata de un destino señalado por su padre, melómano furioso y obsesivo y, a la vez, una persona que cree en el dinero como valor absoluto y más allá de todo. La novela comienza con el protagonista y narrador en una de sus giras europeas, cuando llega la noticia de la muerte de su padre. Al regreso, sabrá que el hombre que había conseguido consolidar una cierta fortuna en los 70 solo le dejó un campito en el conurbano bonaerense, cerca de la estación de Paso del Rey.
La paternidad, los mandatos, los proyectos de vida y los secretos familiares son los temas que desarrolla Una música, que también aborda cuestiones de la vida política de los años feroces y violentos de la Argentina y del progresivo declive social que, así y todo, puede también convertirse en un horizonte posible para alguien cuyo tormento es no haber vivido una vida signada por el propio deseo.
En la sección En voz alta, María Onetto leyó  la escena final de "Bodas de sangre" de Federico García Lorca. María forma parte del elenco de la nueva versión de la obra de Lorca que se estrena en el Teatro San Martín con la dirección de Vivi Tellas, escenografía de Guillermo Kuitca y vestuario de Pablo Ramírez.
En Mesita de luz, la psicoanalista y escritora Silvia López, autora de las novelas  "El cerco rojo de la luna", finalista del Premio Clarín de Novela; Diván francés (2016) y que acaba de publicar por Alfaguara "Suite presidencial", en dónde cuenta la historia de una joven médica que es convocada para trabajar en una clínica en Tierra del Fuego, donde se practica la eutanasia nos cuenta que libros está leyendo.
En Bienvenidos, Hinde habló de “Luciérnagas”, de Gioconda Belli (Seix Barral), “Crónicas del litio”, de Ernesto Picco (Futurock) y “El libro de las diatribas”, varios autores (Vinilo) y en Libros que sí recomendó “Nuestras esposas bajo el mar” de Julia Armfield editado por Sigilo y “Un hijo cualquiera” de Eduardo Halfon publicado por Libros del Asteroide.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Manivela by Radio Nacional Argentina

Manivela

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners