
Sign up to save your podcasts
Or


Texas, Nuevo México, Arizona, California…
Hoy evocan vaqueros, duelos al sol y el mito del Lejano Oeste. Pero durante más de dos siglos, esas tierras formaron parte del Imperio español.
Antes de los cowboys, ya había exploradores, soldados y frailes cabalgando bajo el estandarte de Castilla, levantando presidios, fundando misiones y dando nombre a ciudades y ríos que aún conservan su origen hispano.
Y su defensa dependía de un grupo de soldados únicos: los dragones de cuera, una tropa mestiza formada por españoles, criollos, indígenas y mulatos, cuya misión era mantener viva la frontera más extensa y peligrosa del planeta.
Pero tanta tierra tenía un problema: era casi imposible de defender.
Hasta que llegó un hombre dispuesto a cambiar la historia: Juan Bautista de Anza, hijo de un militar vasco y símbolo de la frontera norte. En 1779, Anza organizó una expedición legendaria para derrotar al jefe comanche Cuerno Verde, en lo que hoy es Colorado.
La batalla fue brutal. Cuerno Verde cayó junto a su hijo y su séquito. Por primera vez, los españoles vencieron a los comanches en su propio terreno.
Una historia que apenas se enseña, pero que explica por qué nombres como San Antonio, Santa Fe, Monterrey o San Francisco siguen recordando que el Lejano Oeste, antes que americano, fue español.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
By Iván Patxi Gómez GallegoTexas, Nuevo México, Arizona, California…
Hoy evocan vaqueros, duelos al sol y el mito del Lejano Oeste. Pero durante más de dos siglos, esas tierras formaron parte del Imperio español.
Antes de los cowboys, ya había exploradores, soldados y frailes cabalgando bajo el estandarte de Castilla, levantando presidios, fundando misiones y dando nombre a ciudades y ríos que aún conservan su origen hispano.
Y su defensa dependía de un grupo de soldados únicos: los dragones de cuera, una tropa mestiza formada por españoles, criollos, indígenas y mulatos, cuya misión era mantener viva la frontera más extensa y peligrosa del planeta.
Pero tanta tierra tenía un problema: era casi imposible de defender.
Hasta que llegó un hombre dispuesto a cambiar la historia: Juan Bautista de Anza, hijo de un militar vasco y símbolo de la frontera norte. En 1779, Anza organizó una expedición legendaria para derrotar al jefe comanche Cuerno Verde, en lo que hoy es Colorado.
La batalla fue brutal. Cuerno Verde cayó junto a su hijo y su séquito. Por primera vez, los españoles vencieron a los comanches en su propio terreno.
Una historia que apenas se enseña, pero que explica por qué nombres como San Antonio, Santa Fe, Monterrey o San Francisco siguen recordando que el Lejano Oeste, antes que americano, fue español.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices