
Sign up to save your podcasts
Or
¿Qué pasa en la vida de aquellos pueblos que vivían con el tren y que ahora llevan años sintiendo su ausencia? Santiago, el icónico corregimiento del municipio de Santo Domingo, en el Nordeste de Antioquia, tiene una historia de afectos y retornos que han sido un sostén para su desarrollo a lo largo de varios años. La Fundación Santiago del Túnel es la suma de esos esfuerzos que reconoceremos bajo el testimonio de su representante, el profesor y exdiputado Luis Carlos Madrid Gil, que nos llevará por escenas de la vida de este pueblo de tradición ferroviaria.
Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).
Realización: Joaquín Gómez Meneses
Música original: David Ospina- Brona Records
¿Qué pasa en la vida de aquellos pueblos que vivían con el tren y que ahora llevan años sintiendo su ausencia? Santiago, el icónico corregimiento del municipio de Santo Domingo, en el Nordeste de Antioquia, tiene una historia de afectos y retornos que han sido un sostén para su desarrollo a lo largo de varios años. La Fundación Santiago del Túnel es la suma de esos esfuerzos que reconoceremos bajo el testimonio de su representante, el profesor y exdiputado Luis Carlos Madrid Gil, que nos llevará por escenas de la vida de este pueblo de tradición ferroviaria.
Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).
Realización: Joaquín Gómez Meneses
Música original: David Ospina- Brona Records