
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio divago sobre la IA y su impacto en el arte, pero no desde el pánico ni la idealización. ¿La IA mató al arte? No, pero... ¿De que forma lo transforma para siempre? Hablamos de cómo Velázquez usó la cámara oscura como una suerte de proyector para calcar, de la muerte de los copistas en pos de la imprenta y cómo en el futuro podríamos creer que el estilo Ghibli "siempre fue así". Tal como hoy creemos que las estatuas griegas eran blancas o que la Edad Media fue solo mugre y oscuridad. Y por si fuera poco: ¿nos estamos volviendo consumidores pasivos de una estética perfecta pero sin historia? ¿Dónde quedó el mensaje? ¿El “por qué” de una obra? Quizás ahora más que nunca necesitamos tener algo que decir, ya no sirve dibujar como los dioses si tu arte es estilo sobre sustancia, sorry not sorry.
By RukairEn este episodio divago sobre la IA y su impacto en el arte, pero no desde el pánico ni la idealización. ¿La IA mató al arte? No, pero... ¿De que forma lo transforma para siempre? Hablamos de cómo Velázquez usó la cámara oscura como una suerte de proyector para calcar, de la muerte de los copistas en pos de la imprenta y cómo en el futuro podríamos creer que el estilo Ghibli "siempre fue así". Tal como hoy creemos que las estatuas griegas eran blancas o que la Edad Media fue solo mugre y oscuridad. Y por si fuera poco: ¿nos estamos volviendo consumidores pasivos de una estética perfecta pero sin historia? ¿Dónde quedó el mensaje? ¿El “por qué” de una obra? Quizás ahora más que nunca necesitamos tener algo que decir, ya no sirve dibujar como los dioses si tu arte es estilo sobre sustancia, sorry not sorry.