
Sign up to save your podcasts
Or
Charla impartida por Lorena Elizabeth Conde en el marco de la conferencia "Educación libre y soberanía digital".
Los nuevos retos de la sociedad de la información y del conocimiento demandan un severo cambio en las políticas educativas de las escuelas y colegios. De acuerdo con la Unesco la educación puede y debe contribuir a una nueva visión de desarrollo mundial sostenible.
Lorena Elizabeth Conde nos habla del proyecto de investigación DIA4K12 (CEDIA-CEPRA XV) y nos cuenta cómo la inteligencia artificial (IA) beneficia a la educación, qué cambios se deben abordar para la democratización del aprendizaje de la IA desde edades tempranas, así como también cuáles son los ámbitos que establece la Unesco sobre la IA.
Charla impartida por Lorena Elizabeth Conde en el marco de la conferencia "Educación libre y soberanía digital".
Los nuevos retos de la sociedad de la información y del conocimiento demandan un severo cambio en las políticas educativas de las escuelas y colegios. De acuerdo con la Unesco la educación puede y debe contribuir a una nueva visión de desarrollo mundial sostenible.
Lorena Elizabeth Conde nos habla del proyecto de investigación DIA4K12 (CEDIA-CEPRA XV) y nos cuenta cómo la inteligencia artificial (IA) beneficia a la educación, qué cambios se deben abordar para la democratización del aprendizaje de la IA desde edades tempranas, así como también cuáles son los ámbitos que establece la Unesco sobre la IA.