
Sign up to save your podcasts
Or


El senador nacional Marcelo Lewandowski fue entrevistado en Estilo Eme, por Radio EME. Allí fue consultado sobre el proyecto de Ley de Inversiones Productivas, presentado en CAME recientemente. "Creo que es una respuesta a lo que no dio el RIGI, que es una ventaja para aquellas empresas que hace mucho tiempo están en el país y que no invierten los 200 millones de dólares, pero sí pueden invertir si las condiciones en algún momento mejoran", explicó.
"Yo siempre digo esto: 'El Excel en cero, ¿a costa de qué?' ¿Qué me significa eso traducido en una sociedad? Porque hay personas que se quedan sin trabajo, que no tienen posibilidad de reubicarse y que uno no ve una medida o una política que pueda pensar a que esto que nosotros presentamos hoy como una Ley de Inversiones Productivas salga naturalmente de quienes tienen que salir", criticó.
By Marcelo LewandowskiEl senador nacional Marcelo Lewandowski fue entrevistado en Estilo Eme, por Radio EME. Allí fue consultado sobre el proyecto de Ley de Inversiones Productivas, presentado en CAME recientemente. "Creo que es una respuesta a lo que no dio el RIGI, que es una ventaja para aquellas empresas que hace mucho tiempo están en el país y que no invierten los 200 millones de dólares, pero sí pueden invertir si las condiciones en algún momento mejoran", explicó.
"Yo siempre digo esto: 'El Excel en cero, ¿a costa de qué?' ¿Qué me significa eso traducido en una sociedad? Porque hay personas que se quedan sin trabajo, que no tienen posibilidad de reubicarse y que uno no ve una medida o una política que pueda pensar a que esto que nosotros presentamos hoy como una Ley de Inversiones Productivas salga naturalmente de quienes tienen que salir", criticó.