
Sign up to save your podcasts
Or
Ariel Gelblung es director de la oficina del Centro Simon Wiesenthal para América Latina desde 2015. Miembro fundador y Secretario de su Junta Directiva desde mediados de los noventa.
Representó al Centro en el Capítulo argentino de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y participó en la extradición del Criminal de Guerra Ustacha Dinko Šakić y el juicio de la productora de videos nazi Walhalla. En su actual rol es Observador Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).
Llevó adelante con éxito una campaña exitosa para la promoción del "Programa de 11 puntos contra el racismo, la discriminación y la xenofobia en el deporte" del Centro en América Latina. En junio de 2019 inauguró el Fondo Simon Wiesenthal sobre Holocausto y Antisemitismo en la Biblioteca Nacional Argentina con más de 1000 volúmenes.
Expuso en los más diversos foros, destacándose la Cámara de los Lores en el Parlamento Británico y La Ciudad de Las Ideas en Puebla, México. Ha publicado numerosos artículos en medios periodísticos y especializados.
Ariel Gelblung es director de la oficina del Centro Simon Wiesenthal para América Latina desde 2015. Miembro fundador y Secretario de su Junta Directiva desde mediados de los noventa.
Representó al Centro en el Capítulo argentino de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y participó en la extradición del Criminal de Guerra Ustacha Dinko Šakić y el juicio de la productora de videos nazi Walhalla. En su actual rol es Observador Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).
Llevó adelante con éxito una campaña exitosa para la promoción del "Programa de 11 puntos contra el racismo, la discriminación y la xenofobia en el deporte" del Centro en América Latina. En junio de 2019 inauguró el Fondo Simon Wiesenthal sobre Holocausto y Antisemitismo en la Biblioteca Nacional Argentina con más de 1000 volúmenes.
Expuso en los más diversos foros, destacándose la Cámara de los Lores en el Parlamento Británico y La Ciudad de Las Ideas en Puebla, México. Ha publicado numerosos artículos en medios periodísticos y especializados.