Vidas prestadas

"La novela es un lugar donde yo estoy y empieza a entrar todo el mundo”


Listen Later

Carla Guelfenbein nació en Santiago de Chile y es una de las escritoras más conocidas y premiadas de su país. Sin embargo, la literatura no fue su primera elección a la hora de pensar una profesión. Durante la dictadura de Pinochet, su familia se vio obligada a salir al exilio y el destino fue el Reino Unido. Allí Guelfenbein estudió Biología con especialización en genética de población en la Universidad de Essex y luego estudió Diseño en el St. Martin’S School of Art. La literatura, por entonces, solo estaba en los libros que elegía para leer.
A su regreso a Chile, trabajó para la agencia de publicidad BBDO y también fue directora de arte y editora de moda de la revista Elle. Es entonces cuando comienza la nueva vida de Carla Guelfenbein como autora de novelas vibrantes y exitosas. El revés del alma es de 2003, La mujer de mi vida de 2006, Nadar desnudas es de 2013 y El resto es silencio, de 2014.Su novela Contigo en la distancia la hizo ganar el Premio Alfaguara en 2015 y en 2018 publicó la celebrada novela juvenil Llévame al cielo.
Recientemente acaba de llegar a la Argentina La estación de las mujeres, su última ficción, en la que una vez más la narración tiene lugar a través de un relato coral en el que une diferentes recursos narrativos como cartas, diálogos, voces que narran en primera persona, otras historias que se cuentan en tercera. Algunas de las protagonistas -todas mujeres- pertenecen al mundo de la imaginación y se cruzan con otras que habitaron el mundo real, como la albacea y amante de la gran poeta chilena Premio Nobel Gabriela Mistral, Doris Dana.
La amistad, la pasión, el paso del tiempo, la inestabilidad emocional, la creación, el arte, el poder de la poesía, la maternidad, el fin del amor: un enorme y potente friso de sentimientos tiene lugar en estas historias que confluyen en una misma historia y que, en su expresión, consiguen dibujar un gran mapa del universo de las mujeres tal cual se lo lee hoy, en su absoluta diversidad y potencia revolucionaria.
En Libros que sí Hinde recomendó “La otra guerra”, de Leila Guerriero (Anagrama) y “Una presencia ideal”, de Eduardo Berti (Cia Naviera Ilimitada) y en El Extranjero habló de “State of Terror”, de Hillary Clinton y Louise Penny.
En Voz alta, el escritor Emilio García Wehbi, cuyo último libro es “Maratonista ciego” leyó un fragmento de "Sans Soleil", de Chris Marker y en Mesita de luz la socióloga y autora de “Feminismos para la revolución” Laura Fernández Cordero nos contó que libros está leyendo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Manivela by Radio Nacional Argentina

Manivela

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners