Matriz de Indicadores para Resultados el PodCast

84. La parametrización de los indicadores


Listen Later

La parametrización de los indicadores
Bienvenido al útlimo capítulo del ciclo de la Ficha Técnica del Indicador en el Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados desde ABBA INSADISA.
¿Por qué es necesario parametrizar?
Cómo saber de manera rápida y visual si los objetivos de un programa presupuestario o proyecto se están o no cumpliendo. Bueno una forma es mediante la semaforización de los resultados de los indicadores, me refiero a tener un tablero en donde tengamos los resultados que van mal (en color rojo), los que van mas o menos (en color amarillo) y los que van bien (en color verde). Esto permitirá focalizar la atención en donde más se requiere a inicios del año o a mediados del año, y no llegar al final del ejercicio fiscal con sorpresas desagradables.
De manera que surge la siguiente pregunta:
¿Cómo sabemos qué color le corresponde a cada resultado del indicador?
La respuesta es: Parametrizándolos. Este ejercicio de parametrización no puede ser general sino debe ser de manera particular y específica para cada indicador; con mayor razón debido a que tenemos indicadores con sentido ascendente y descendente.
¿Qué es una parametrización?
Parametrizar podemos decir que es establecer valores de referencia para los resultados de los indicadores, con el objetivo de determinar si el resultado obtenido es bueno, es regular o no es satisfactorio; y en función de esos resultados, podremos asignar colores para su semaforización.
1er Ejemplo
Antes de mencionar el siguiente ejemplo, me gustaría aclarar que no soy médico, ni químico pero el objeto del siguiente ejemplo es meramente didáctico.
La glucosa
En los análisis clínicos hay una prueba donde se mide la glucosa a través de una gotita de sangre obtenida por una pequeña punción en el dedo de la mano.
El nivel de la glucosa en la sangre es útil para determinar si una persona tiene o no diabetes; aquí es donde entramos al tema de la parametrización de los indicadores o dicho de otra forma a analizar los valores de referencia.
La parametrización
Los valores normales de glucosa en la sangre de una persona que no tiene diabetes y está en ayunas, son entre 70 y 100 miligramos de glucosa por decilitro de sangre (mg/dL) y menor a 140 mg/dL dos horas después de haber consumido alimentos.
De manera que la parametrización del indicador de glucosa quedaría de la siguiente manera:
Siendo «X» es resultado de glucosa en la sangre para una persona en ayunas:
Si X < 70 «Semáforo: amarillo»
Si 70 <= X <= 100 «Semáforo: verde»
Si 100 < X «Semáforo: rojo»
Interpretacón
Si el resultado de la glucosa en la sangre es menor a 70, existe lo que se conoce como «hipoglucemia», que se refiere a niveles bajos de glucosa en la sangre, y aquí a manera de ejemplo le asigné un semáforo color amarillo, pero bien pudiera ser de otro color, depende del criterio que se quiera aplicar.
Si el resultado está entre 70 y 100 el color del semáforo es «verde», ya que indica que todo está bien; finalmente si el resultado es mayor a 100, se le asigna un color «rojo», indicando una urgencia.
Aplicación
Ahora, es importante reconocer, y creo que ya todos sabemos el problema de Diabetes en el que nuestro país está sumergido; seguramente la Secretaría de Salud de cada uno de los Estados de la República, tiene programas presupuestarios para atender esta situación.
Así que a manera de ejemplo, pudiera existir un indicador de ese programa llamado: «Porcentaje de personas diabéticas en la ciudad o Estado «X», mayores de 40 años que están en control de su glucosa».
Y supongamos que el encargado del programa establece los parámetros del resultado del indicador: Del 50% al 100% color verde, del 40% al 49.9% color amarillo y menor a 40% color rojo; esto se puede leer que si la ciudad o el Estado logra que más del 50% de las personas diabéticas, mayores de 40 años, estén en control de su glucosa (es decir con valores normales), entonces se considerará que el programa ha tenido éxito.
Este es un indicador con sentido a
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Matriz de Indicadores para Resultados el PodCastBy Isaac Figueroa