31. La influencia latino-eclesiástica y oriental, que había contribuido a moldear la prosa castellana de los siglos XIII y XIV, se sustituye durante el siglo XV por la imitación deliberada del latín clásico. Se traslada al castellano los recursos estilísticos latinos. La construcción de la frase se violenta mediante el recurso del hipérbaton y se imita la andadura reposada y el tono grandilocuente del párrafo latino. El vocabulario admite múltiples neologismos que sólo en parte serían incorporados definitivamente al tesoro de la lengua. El resultado sería un lenguaje artificioso, oscuro a veces, y afectadamente pulido.
Especial relevancia: La prosa del siglo XV, Enrique de Villena, Arcipreste de Talavera, Amadís de Gaula, Fernando Pérez de Guzmán y Hernando del Pulgar.
Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.curiosihistoria.com ,para mantenerte informado de los próximos estrenos.
Música biblioteca de YouTube para creadores