
Sign up to save your podcasts
Or
PDF completo: https://www.academia.edu/31078718/Juan_David_Nasio_Por_qu%C3%A9_repetimos_siempre_los_mismos_errores
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3184
En este video, analizaremos el contenido del capítulo IV, titulado "La pulsión es la fuerza compulsiva del goce" del libro "Por qué repetimos siempre los mismos errores?" Del psicoanalista Juan David Nasio.
La pulsión es una fuerza que empuja a la fantasía y la hace estallar en la superficie del yo. Asimismo, en psicoanálisis entendemos que nuestra tendencia a repetir es más poderosa que aquella que busca el placer. Sin embargo, debemos diferenciar la repetición traumática de la repetición sana, en tanto que solo la primera es compulsiva, debido a que está regida por las pulsiones de muerte.
Temas clave del video:
- La pulsión como una fuerza.
- Pulsión y fantasía.
- Pulsión y cuerpo.
- Pulsión y goce.
- Pulsión y repetición (Freud).
- La repetición como propiedad fundamental de las pulsiones.
- El principio de placer y la repetición.
- Es más irresistible repetir que obtener placer.
- Diferencias entre la repetición patológica y la repetición sana.
- La repetición patológica y las pulsiones de muerte.
- La repetición sana y las pulsiones de vida.
- El carácter compulsivo o no compulsivo de la repetición.
Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc
PDF completo: https://www.academia.edu/31078718/Juan_David_Nasio_Por_qu%C3%A9_repetimos_siempre_los_mismos_errores
Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=3184
En este video, analizaremos el contenido del capítulo IV, titulado "La pulsión es la fuerza compulsiva del goce" del libro "Por qué repetimos siempre los mismos errores?" Del psicoanalista Juan David Nasio.
La pulsión es una fuerza que empuja a la fantasía y la hace estallar en la superficie del yo. Asimismo, en psicoanálisis entendemos que nuestra tendencia a repetir es más poderosa que aquella que busca el placer. Sin embargo, debemos diferenciar la repetición traumática de la repetición sana, en tanto que solo la primera es compulsiva, debido a que está regida por las pulsiones de muerte.
Temas clave del video:
- La pulsión como una fuerza.
- Pulsión y fantasía.
- Pulsión y cuerpo.
- Pulsión y goce.
- Pulsión y repetición (Freud).
- La repetición como propiedad fundamental de las pulsiones.
- El principio de placer y la repetición.
- Es más irresistible repetir que obtener placer.
- Diferencias entre la repetición patológica y la repetición sana.
- La repetición patológica y las pulsiones de muerte.
- La repetición sana y las pulsiones de vida.
- El carácter compulsivo o no compulsivo de la repetición.
Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc