Es abril de 1971, la fábrica Yarur, la industria más importante de textiles del país, se encuentra en una encrucijada, los trabajadores agotados de la explotación, la persecución y las malas condiciones de trabajo, llevan algunos meses reunidos con la esperanza que el ascenso del presidente Salvador Allende, signifique cambios concretos pero los meses pasan sin noticias. Por esa razón, comienzan a organizarse para tomar una decisión, la revolución desde arriba, esperando los movimientos que el compañero presidente pueda realizar o la revolución desde abajo, empujando a través de la toma de la fábrica para que la Allende decida estatizarla. Esa es la encrucijada que también tienen Mario y Blanca, una pareja de jóvenes obreros de Yarur, quienes representan cada uno, una postura distinta, aunque ambos están decididos a realizar la revolución juntos por un mejor futuro.