No Soy Original

Ladrones a ojo vista


Listen Later

La expresión “A ojo vista” significa ‘de manera clara o patente’, es decir, que se puede ver o percibir fácilmente algo. Esto sucedió en una época del Siglo XX en la que magnates americanos decidieron que “transportar” un monumento, convento, castillo o lo que se les antojara a sus propiedades en EEUU sería algo que les distinguiría del resto, por lo que se dedicaron a encargar el proyecto de desmantelar, llevar en barco y montar edificios históricos. A ojo vista: una mirada crítica a la realidad La expresión "A ojo vista" se usa para indicar que algo se ve o se percibe de manera clara o evidente, sin necesidad de recurrir a otras fuentes o pruebas. Sin embargo, ¿qué tan confiable es nuestra vista a la hora de juzgar la realidad? ¿Podemos fiarnos de lo que vemos o necesitamos contrastar nuestra visión con otros sentidos, conocimientos o experiencias? En la era de la información, estamos expuestos a una gran cantidad de imágenes que nos llegan a través de los medios de comunicación, las redes sociales, la publicidad, el arte, etc. Estas imágenes pretenden informarnos, persuadirnos, entretenernos o emocionarnos, pero también pueden manipularnos, engañarnos, confundirnos o alienarnos. Por eso, es importante desarrollar una mirada crítica que nos permita analizar, interpretar y valorar las imágenes que consumimos, así como las que producimos o compartimos. Para ello, no basta con ver las cosas "a ojo vista", sino que hay que ir más allá de la apariencia y cuestionar el contexto, el propósito, el mensaje, el autor, el público, el medio y el código de las imágenes. También hay que tener en cuenta que nuestra visión está condicionada por nuestra cultura, nuestra ideología, nuestra educación, nuestra historia, nuestra psicología y nuestra biología. Por lo tanto, lo que vemos no es una verdad absoluta, sino una construcción subjetiva y relativa. Así, la expresión "A ojo vista" puede ser una forma de simplificar, generalizar o naturalizar la realidad, sin tener en cuenta su complejidad, diversidad o dinamismo. Por el contrario, una mirada crítica implica una actitud reflexiva, curiosa y creativa, que nos ayude a comprender, transformar y enriquecer la realidad. Una mirada que no se conforme con lo que ve, sino que busque lo que hay detrás, lo que no se ve, lo que se podría ver de otra manera. 

Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/no-se-lo-digas-a-nadie-zz-podcast-05x21/

Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

No Soy OriginalBy Luis Bermejo