Madame Mallet

Lake Verea


Listen Later

Lake Verea está compuesto por Francisca Rivero-Lake Cortina (Ciudad de México 1973) y Carla Verea Hernández (Ciudad de México 1978). Trabajan como colectivo desde 2005 en proyectos de fotografía, video, instalación y otros medios. Sus temas de investigación se centran en temas de género, arquitectura moderna y retrato. Este año fueron comisionadas por Gabriela Etchegaray para retratar 21 proyectos seleccionados que se exhiben el Pabellón de México en la 16 Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia bajo el título “Echoes of a Land”, la cual se puede visitar hasta el 25 de noviembre de 2018.

Francisca Rivero-Lake Cortina y Carla Verea Hernández

La muestra “Memoria en Línea” que se presenta en la Nueva Fábrica, en Santa Ana La Antigua Guatemala consta de una instalación creada con 103 km de lana. Toma como fuente una fotografía cuyo error digital da como pretexto el pensar en la fragilidad de la memoria, los soportes fotográficos digitales, el tiempo y el espacio. Esta muestra recién inaugurada terminará en Abril 2019.

En el 2018 fueron invitadas a la residencia de la Fundación Anni and Josef Albers en Coneccticut, fueron parte de la exposiciones “Guatemala from 33,000 km” Museum of Contemporary Art Santa Barbara California, “Mapas en Construcción Colecciones Públicas” en la Tallera Siqueiros Cuernavaca y “Paparazza Moderna” en Galería La Caja Negra, Madrid.

Sigue a @madamemallet en Instagram

Una parte del trabajo artístico de Lake Verea gira en torno al retrato de la arquitectura moderna. Su primer objeto de atención fue Luis Barragán. En ese proyecto se ponía ya en evidencia que su mirada estaba muy lejos de la fotografía de arquitectura convencional. Si algo ha caracterizado su acercamiento a la arquitectura, es precisamente esa mirada oblicua sobre el espacio que nos revela los aspectos menos evidentes de estructuras que hoy son ya emblemáticas.

Visita el sitio de Lake Verea

Los descubrimientos formales y conceptuales que surgieron de esa primera experiencia las llevaron a plantearse hacer una extensa investigación de las obras de los principales exponentes del modernismo. Entre 2011 y 2016 viajaron a Nueva York, Connecticut, Massachusetts, Los Ángeles, San Francisco, Dessau e Illinois. Parte del resultado de esa investigación es lo que conforma su segunda exposición individual en "Proyecto Paralelo" para la que se ha seleccionado un conjunto de cinco casas construidas por Rudolf M. Schindler y Richard J. Neutra en California.

@lakeverea en Madrid

El trabajo Paparazza Moderna consta de cuatro capítulos. El primero, que también fue presentado en la galería en 2016, dedicado a las casas de Walter Gropius y Marcel Breuer en Nueva Inglaterra, el segundo que se muestra en la exposición, el tercero centrado en Mies Van der Rohe y Philip Johnson y el cuarto en Eileen Grey y Le Corbusier. Los cuatro capítulos se podrán ver reunidos por primera vez en la exposición que presentará el Vitra Design Museum en Weil am Rhein, Alemania a principios de 2019.

El tema de las parejas creativas, que son a la vez amigos y enemigos, subyace en esta serie. Quizá la propuesta más interesante en este trabajo de investigación y acción fotográfica sea el situarse en la condición del paparazzo -el fotógrafo que roba imágenes, ataca por sorpresa, no elige más que a su sujeto- y que en el resultado de la toma puede encontrar cualquier cosa: imperfecciones, vicios, defectos y virtudes.

@lakeverea

@lakeverea
El acercamiento de Lake Verea se aleja de los cánones de la fotografía de arquitectura convencional y ahí reside justamente su riqueza.
El acercamiento espontáneo, sin autorización, sólo desde fuera, da como resultado una mirada emotiva y personal de cada una de estas casas que a su vez se convierten en personajes.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Madame MalletBy Puentes

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings