
Sign up to save your podcasts
Or
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Gariba y Andre Dos Santos analizan las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos y su potencial impacto en los mercados financieros. Comienzan discutiendo las encuestas y apuestas actuales, ofreciendo una visión general del panorama electoral.
Luego, los presentadores profundizan en un detallado informe de Goldman Sachs sobre las posibles reacciones del mercado ante diferentes escenarios electorales. Examinan las probabilidades asignadas a cada resultado y cómo el S&P 500 podría responder, desde un aumento del 3% si Trump gana con un gobierno republicano unificado, hasta una caída del 3% si Harris gana con un gobierno demócrata unificado.
Andre y Eugenio también analizan los movimientos implícitos del mercado durante la semana electoral, discutiendo cómo varios índices, sectores y temas de inversión podrían verse afectados. Destacan la importancia de considerar factores como las tasas de interés, la inflación y las tensiones geopolíticas al evaluar el impacto electoral en los mercados.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Gariba y Andre Dos Santos analizan las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos y su potencial impacto en los mercados financieros. Comienzan discutiendo las encuestas y apuestas actuales, ofreciendo una visión general del panorama electoral.
Luego, los presentadores profundizan en un detallado informe de Goldman Sachs sobre las posibles reacciones del mercado ante diferentes escenarios electorales. Examinan las probabilidades asignadas a cada resultado y cómo el S&P 500 podría responder, desde un aumento del 3% si Trump gana con un gobierno republicano unificado, hasta una caída del 3% si Harris gana con un gobierno demócrata unificado.
Andre y Eugenio también analizan los movimientos implícitos del mercado durante la semana electoral, discutiendo cómo varios índices, sectores y temas de inversión podrían verse afectados. Destacan la importancia de considerar factores como las tasas de interés, la inflación y las tensiones geopolíticas al evaluar el impacto electoral en los mercados.