LAS MENOS, LAS MÁS

LAS MENOS, LAS MÁS #5 Salario emocional, el elefante en la habitación


Listen Later

Salario emocional. Hay conceptos, como el anterior, que pueden sonar a vacua mercadotecnia, utopía o, directamente, a oximorón. Pero que, de aplicarlos, pueden cambiar nuestra vida, o nuestro trabajo, a veces fundidos, indisolubles, indistinguibles.
Pongamos que trabajas. O pongamos que no lo haces, pero que lo harás o lo hiciste.
Puede que tu primera demanda como asalariada ya no responda al cuánto sino al cómo. Es decir, a las condiciones que van más allá de un sueldo a final de mes. Un ejemplo: que, junto a la nómina, aparezca el número de días que puedes teletrabajar o si tu empresa dispone de atención psicológica o si la conciliación se ejerce y no se especula con ella. De estas cuestiones, de favorecer que la persona empleada se sienta mejor, más motivada y cuidada trata el salario emocional. Una vertiente laboral que se incorporó al debate público cuando en en Estados Unidos, una parte de la clase trabajadora pronunció en 2021 dos palabras: “I quit” (“Yo renuncio”). Un fenómeno de hartazgo respecto a sus trabajos y sus vidas que puso en jaque el mercado laboral norteamericano en tiempos de una pandemia que sirvió de acicate para ‘La Gran Renuncia’ (‘The Big Quit o The Great Resignation’).
Esta gran marcha de trabajadores, 4 millones de personas -en comparación casera: como si toda la población de Madrid y Valencia, en un mes, gritara al unísono en sus trabajos al despacho de dirección un “ahí te quedas”-, hizo que las prioridades a la hora de buscar empleo cambiaran y el factor emocional en el mundo laboral (la pretensión es que no sea un oxímoron ni tampoco el elefante en la habitación al que las empresas ni miran) empiece a contar tanto como el dinero que cobras. Por ello y, a partir de un reportaje publicado por Azahara Palomeque en La Marea, diseccionamos qué es el salario emocional, cómo se traduce en las prácticas laborales españolas y si la tan pronunciada reducción de la jornada laboral forma parte del salario emocional.
Además de Palomeque, escuchamos a Patricia Ruiz, secretaria confederal de UGT y a Jordi Busi, socio-cofundador de la cooperativa TandemSocial.
Las -, Las + es un podcast presentado por Lucía Abarrategui, música de Laura Tojeiro y producción de Laboratorio de Radio.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

LAS MENOS, LAS MÁSBy La Marea