
Sign up to save your podcasts
Or
Esta semana los estadounidenses finalmente escucharon de la misma boca del presidente que él les había mentido sobre la letalidad del coronavirus. Las afirmaciones de Trump en la que confiesa como defraudó al pueblo de Estados Unidos se pueden escuchar en grabaciones producidas por el legendario periodista del Washington Post, Bob Woodward, ganador del Premio Pulitzer, y coautor de varios reportes en la década del 70 que formaron parte del escándalo de Watergate y a la caída de presidente Richard Nixon. En esas grabaciones, parte del trabajo periodístico de Woodward para su libre “Rage” (Ira en español) Trump admite saber sin pelos en la lengua que el coronavirus es mucho más infeccioso y letal que la influenza, que matará a mucha más gente, y que el virus se transmite por el aire. Estas declaraciones de principios de febrero de 2020 contradicen las mismas palabras del presidente durante un acto de campaña la misma semana de febrero y en sucesivas semanas y meses donde el presidente minimizó cuan peligroso es este virus. Las mentiras del presidente llevaron a miles de personas a sufrir innecesariamente, que hoy en día son más de 193,000 muertos. Cuántas personas murieron a causa de estas mentiras es difícil de calcular, pero si podemos asumir que son miles y muchas más de las que tendrían que haber muerto en una pandemia mejor manejada. ¿Y cuántas personas hoy han quedado en la miseria por semejante desmanejo y la falta de preparación de Estados Unidos? La pregunta aún más importante es cuál será el impacto político de estas revelaciones a cincuenta días de las elecciones, y cuando ya muchas personas se aprestan a votar en varios estados que permiten votar en forma temprana. Hernán y Luis analizan estas revelaciones.
Executive Producers: Hernán Molina and Luis Alvarado
Creative Production: Fernando Centeno & Hernán Molina
Esta semana los estadounidenses finalmente escucharon de la misma boca del presidente que él les había mentido sobre la letalidad del coronavirus. Las afirmaciones de Trump en la que confiesa como defraudó al pueblo de Estados Unidos se pueden escuchar en grabaciones producidas por el legendario periodista del Washington Post, Bob Woodward, ganador del Premio Pulitzer, y coautor de varios reportes en la década del 70 que formaron parte del escándalo de Watergate y a la caída de presidente Richard Nixon. En esas grabaciones, parte del trabajo periodístico de Woodward para su libre “Rage” (Ira en español) Trump admite saber sin pelos en la lengua que el coronavirus es mucho más infeccioso y letal que la influenza, que matará a mucha más gente, y que el virus se transmite por el aire. Estas declaraciones de principios de febrero de 2020 contradicen las mismas palabras del presidente durante un acto de campaña la misma semana de febrero y en sucesivas semanas y meses donde el presidente minimizó cuan peligroso es este virus. Las mentiras del presidente llevaron a miles de personas a sufrir innecesariamente, que hoy en día son más de 193,000 muertos. Cuántas personas murieron a causa de estas mentiras es difícil de calcular, pero si podemos asumir que son miles y muchas más de las que tendrían que haber muerto en una pandemia mejor manejada. ¿Y cuántas personas hoy han quedado en la miseria por semejante desmanejo y la falta de preparación de Estados Unidos? La pregunta aún más importante es cuál será el impacto político de estas revelaciones a cincuenta días de las elecciones, y cuando ya muchas personas se aprestan a votar en varios estados que permiten votar en forma temprana. Hernán y Luis analizan estas revelaciones.
Executive Producers: Hernán Molina and Luis Alvarado
Creative Production: Fernando Centeno & Hernán Molina