Los champis son la clave

Las noticias tech#21 WhatsApp hackeada, Alexa cierra, un mamut vivo?, Google Pitchfork, Tesla autopilot, una simulación


Listen Later

Empresas a la que hackean
Y le toca el turno a FaceBook, bueno entendemos que ha sido a Facebook, porque esta semana saltaba el noticiñon 500M de cuentas de whatsapp a la venta en la dark web, de las cuales 11M son de usuarios Españoles, guay, bueno, brace your self, SPAM is coming, vamos a tener una oleada de phising, y SMS fraudulentos, esto seguro! Una pena, cada día te puedes fiar menos de las llamadas, SMS y aplicaciones de mensajería, mi consejo, estar muy atentos a llamadas raras, SMSs que no te parezca claro el origen y nada de pinchar enlaces en los SMS, ni aunque lleguen de un remitente que te parece conocido incluso aunque esté en la misma conversación que otros de tu banco.
Tambien esta semana se ha sabido de un ramsonWare (estos programas que cifran tu equipo y te dejan con un mensaje, para recuperar tus datos, paga aquí con bitcoins) en este caso el objetivo ha sido Continental, la empresa de neumáticos y piezas de coches. Los hackers al parecer robaron mucha información de la compañía y piden un rescate de 30M de $, la empresa se ha negado a pagar y los hackers han puesto los datos de la empresa a la venta. Por otro lado el FBI se ha metido en el caso y ha detenido a al menos una persona en Canada asociada a este ataque perpetrado por un grupo llamado LockBIt.
Mundo Amazon
Hemos sabido de la salida de Amazon de cerca de 10.000 personas, pero al parecer dentro de esta reestucturación que está haciendo Amazon, sobre todo se ve afectada la sección o área de Amazon dedicada a Alexa, ese asistente personal que prometía ser la interfaz conversacional con la que todos hablaríamos y aunque es verdad que es potente, no ha pasado de poner música y contadores de tiempo, yo admito que nunca lo he usado de forma constante, si que la he usado para probarlo y aunque es un poco más digamos lista que SIRI, no pasa de ejecutar comandos de voz y entiendo que el problema es que no conozco a nadie uqe haya usado Alexa para compra nada en Amazon y claro, esto no se financia solo...
Es que creo que del lenguaje natural (explicar) estamos lejísimos. Una pena, porque esto que tanto prometía parece que se desinfla, el tiempo nos dirá si es un valle de agonía para esta tecnología o si repunta llevado de la mano de otros asistentes similares, como el de Google o Apple, aunque ninguno de os dos ha evolucionado en exceso.
Cuanto pagaría por ver un mamut
Esta pregunta se están haciendo en Colossal Bioscience, una empresa autodenomida como de-extinción, es decir que pretenden traer a la vida animales extintos. Vale yo me quede un poco con la boca abierta cuando leí esto pro primera vez, pero dicen que para 2025 van a tener un lobo de tasmania y un mamut vivo para 2027…
Las cosas de Elon
Ahora twitter ha dejado de despedir, así que empieza a contratar, por favor, que alguien ate a Elon. Al parecer buscan sobre todos perfiles de ingeniería y ventas, entiendo que ingenieria de software. :O
Dentro de las cosas de Elon, esta semana Tesla ha anunciado que la conducciñon autonoma de los Teslas se ha activado en todo norteamerica, por el comodo precio de 15.000$ la peudes tener en tu Tesla o pagando 199$ al mes, tardará en dar el salto a Europa,
EL mundo de Google
Hemos comentado y probado en el canal, las IA de Amazon y github para codificar, pero ahora llega Google y nos trae una IA; que han llamada PITCHFORK que escribe código, pero que también arregla código ajeno y actualiza el que ya existe… casi nada.
Esta IA nació para ayudar en el proceso de actualizar de versión el código en python, para pasar a una versión superior de python, es una tarea que se hace muy a menudo, quiero decir la de actualizar la versión del código fuente de aplicaciones o servicios que se exponen y sería muy interesante contar con un aliado tan potente.
Esta claro que vivimos en la época dorada de las IA generativas, que son todas estas inteligencias aritficales que generan desde su base, como GPT-3 para generar texto, DALLE y similares para generar iamgenes o copilot y codewhisperer para generar código fuente. Interesantísimo. A ver donde acaba.
Por cierto, Satabble diffusion 2.0 ya está aquí
La frikada de la semana
Espero meter esto todas las semanas, pero la de esta semana, es para empezar fuerte:
Vamos a partir de una premisa, que he leído muchas veces de esta posibilidad y sino, echar un ojo a videos de Quantum Fracture (puede que hayas nacido hace 5 segundos) o Javier Santaolalla.
Voy a ello, existe una posibilidad de que vivamos en una simulación, si algo tipo Matrix. SI es factible, de verdad, no en plan, mira que puta locura suelta este tio, que claro suena así. Pero si existe una posibilidad y de hecho, sería algo lógico, si tuvieras la tecnología para hacerlo, porque no? Sería lo más seguro para una raza que viviera en un universo real. Si lo puedes simular, y esconder, sería difícil que te vieran en el universo.
Vale ahora el porqué de esta afirmación, la realidad es que todo el universo conocido, parece regido por matemática, lo que sería asumible para computarizar, porque si algo le gusta a los ordenadores es calcular cosas.
Pero si algo ocurre en las simulaciones y el código, son los errores verdad? Los champis, no? Pues encontrar uno nos confirmaría vivir en una simulación o esa pieza del proyecto, que apareció de la nada a 5 días de poner en producción.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Los champis son la claveBy Iñigo Crovetto