Los champis son la clave

Las noticias tech#22 Elon vs Apple, LastPass hack, Amazon y los anuncios, Chat GPT español, SpaceX Japon y EAU a luna


Listen Later

Una semana más en "Empresas a las que hackean" tenemos casos para contar:
1. LastPAss la empresa y app para gestionar contraseñas, si bastante conocida, tiene 25M de usuarios, un hacker haciendo uso de datos de una filtración previa, ha conseguido acceso a datos de algunos clientes, no ha habido mucha más información pero hay que darles que por lo menos han salido a avisar, desde la semana pasada no hemos sabido nada de Meta y su filtración en whatsapp…
2. EL gobierno irlandes ha multado a FAceBook, por exponer los datos de 533M de usuarios
3. IKEA en marruecos y Kuwait fueron atacados durante la semana dejandolas sin servicios en algunos de sus sistemas, al parecer todo podría ser una continuación por un ramsonware que les atacó hace algun tiempo.
En tema de cyberseguridad pero sin ser un hackeo o sin serlo del todo, seguro que sabeis que durante estas semanas en china, está habiendo muchas protestas por las restricciones de covid-0 que hay en china y al parecer, ya os aviso que parece ciencia ficciñon, el govieron chino está borrando los videos y fotos que saca la gente sobre las protestas en tiempo real, es decir, que grabas un video y el telefono te lo borra :O no sé si este borrado es en la nube de algun proveedor o en el dispositivo físico, pero en cualquiera de los dos casos es algo bastante heavy.
Mundo Amazon
Esta semana, dos noticias del mundo amazon, de sus alrededores, el primero, es que el los resultados de Amazon se ha visto que ya gana más dinero con la publicidad en los resultados de las búsquedas, que con la suscripción de prime y esto es una noticia malísima para los usuarios, porque cada vez será más difícil encontrar lo que buscas y serán las posiciones compradas las que salgan más arriba en los resultados, cada día escriben en letra más pequeña y gris más clarito ese texto de "patrocinado" en los resultados de las búsquedas de Amazon, en el fondo, cada vez Amazon decide más lo que compras que tu mismo. Porque si pagando posicionas los resultados… estamos jodidos.
Han pasado de ser un buen motor de búsqueda con resultados útiles que ayudan al usuario a construir un buen sistema de anuncios, donde se beneficia el anunciante y no el usuarios buscando… ya he dicho otras veces lo que me molesta que decidan lo que estoy buscando…
LA segunda noticia de Amazon es como poco curiosa, se ha sabido que el equipo de reclutamiento de Amazon ha sido uno de los más golpeados por los despidos de este pasado mes de noviembre, al parecer no por falta de trabajo, que lo deben de tener, sino porque han puesto a sistemas automáticos a revisar candidaturas, entiendo que solo a una primera linea de trabajo para filtrar candidaturas en base a criterios o aprendizaje.
Las cosas de Elon
Esta semana nuestro megalonmano favorito ha estado bastante tranquilo, pero no ha dejado pasar la oportunidad de quejarse del tarifazo de la AppStore, que cobra un 30% de los ingresos de las aplicaciones, como impuesto. Esto se ha debatido otras veces, que se lo pregunten a Epic Games si se ha debatido y Elon a amenazado con retirar Twitter de la appStore. YO no quiero defender a Apple, pero Google te cobra lo mismo en la Play Store, evidentemente esto viene de la mano de twitter blue, la iniciativa de Twitter de cobrar 8$ al mes por tene rel check de verificado en twitter y acceder a unas funciones vitaminadas en twitter, entiendo que perder un 30% de esos ingresos, le fastidia los números a Elon, pero esto no es nada nuevo. Mi opinión del tema es que Apple tiene una posición de poder evidente en este tipo de "impuesto", está claro que no estar en la appStore sería un problema para Twiter o para cualquier app, por lo que se pasa por el aro y pagan este impuesto revolucionario, monopolio? Oligopolio entre Apple y Google? Personalmente me parece que después de que Elon contara que Apple habia retirado sus campañas publicitarias de twitter, ahora darles palos por una comisión que les cobra desde hace años es un poco sospechoso, Elon, hay que lamerse las heridas sin dar pena.
Además esta semana ha dicho que Neuralink, su empresa que intenta descifrar el cerebro humano, para usarlo com interfaz de entrada para leer los pensaminetos y llevarlos a una maquina, es decir, manejar un ordenador con el pensamiento, al parecer ya prepara para dentro de 6 meses, sus primeras pruebas con humanos. SI va como tiwtter blue, será para dentro de 18 meses.
OpenAI chat
Esta semana, OpenAI ha abierto al uso el chat GPT que permite tener conversaciones interesantes con una IA, y aunque todavía he jugado poco con ella, he llegado a dos conclusiones, la primera, traducir de lenguaje o hacer upgrade de versiones del codigo fuente cada vez va a ser más sencillo, la segunda no solo acepta mensajes en ingles, he estado un rato hablando en castellano con la IA. Lo que más me ha llamado la atención es que sigue el hilo de una conversación, es decir, le he pedido que traduzca el ultimo mensaje que me habia enviado y lo ha hecho, pero no con un comendo, le he dicho, "Can you translate the previous article to Spanish" y lo ha hecho… Por cierto, le he dicho que opina de los champis son la clave y me ha dicho, que son un gran alimento pero que no tiene claro que sean "la clave", pero nada del podcast, eso me ha decepcionado mucho.
La conquista del espacio
SPaceX se prepara para el primer alunizaje privado (nada que ver con estrellar coches en tiendas) sino que se trata de una nave capaz de aterrizar en la luna, de la empresa japonesa ISPACE, será la primera misión del programa HAKUTO-R aterrizará en la luna, en la cara visible en Abril de 2023, como quien dice en nada y llevará dentro un Rover de 10Kg llamado Rashid, que es un rover de los emiratos arabes unidos y será la primera mision lunar del mundo arabe. Otro hito.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Los champis son la claveBy Iñigo Crovetto