Estamos de vuelta en nuestra queridísima protohistoria de la Península Ibérica. Esta vez hablamos sobre la economía y el arte ibero. Las manifestaciones artísticas en el mundo ibero encierran gran cantidad de significados relacionados con el contexto socioeconómico. Más allá de su aspecto formal, en este programa nos adentramos en el complejo lenguaje del arte ibero y en como este nos da a entender cómo funciona y se construye la sociedad. También hablaremos sobre las principales actividades económicas de estos pueblos, destacando la agricultura, la ganadería y el comercio, pero juntos descubriremos que en realidad existen otras actividades no menos importantes que estas y que nos ayudarán a entender a nuestros amigos protohistóricos. La Dama de Elche ya se ha escuchado este programa.
Referencias: Blázquez Martínez, José María (1981): Arte tracio y arte ibérico.
Blázquez Martínez, José María (1976): Arte y religión entre los iberos
Díaz Sánchez, Carlos (2019): Breve historia de la vida cotidiana de la iberia prerromana.
Grau Mira, Ignasi; Rueda Galán, Carmen (2017): La religión en las sociedades iberas: una visión panorámica.
MARTIN ALMAGRO BASCH: Las Raíces del arte ibérico.
Rueda Galán, Carmen (2012): Exvotos ibéricos.
Santos Yanguas, Juan (1999): Los pueblos de la España antigua.
Los iberos | Teresa Chapa Brunet: https://www.youtube.com/watch?v=npurYRPN9Zo
Arte Ibero / Patricia Mir: https://www.youtube.com/watch?v=hRMY13kNjCg
Arte Ibérico: https://www.youtube.com/watch?v=RvacZSjUp0g
ArqueoUDIMA 43 - "Cerro de los Santos: el origen del arte ibérico": https://www.youtube.com/watch?v=EScPdTHMinU
Programa Cadena Ser: La religión de los iberos (Carmen Rueda Galán): https://www.youtube.com/watch?v=iZv4C8pGWKs