Hijo de una familia aristocrática, se quedó huérfano muy pronto y lo acogieron sus tías. En 1843 fue a la Universidad de Kazán y después ingresó en el ejército. Al estallar la guerra de Crimea (1853) marchó al frente, del que regresó decidido a consagrarse a la literatura.
Viajando por Europa conoció ideas pedagógicas renovadoras que lo llevaron a abrir una escuela y a fundar un periódico. En 1862 se casó con Sofia Behrs, con quien tuvo 13 hijos. En este periodo escribió Guerra y paz, Anna Karénina y La sonata a Kreutzer.
En la conferencia se desgranó la vida, obra y el gran legado histórico del escritor Lev Tolstoi. Una semblanza de un personaje de fama mundial, en el contexto de la Rusia de entre el S. XIX y comienzos del S. XX.
Conferenciante: Cristina Rosario Franco. Escritora e investigadora de historia