🚌Han sido muchÃsimos mis viajes a Lisboa durante todos estos años, desde niña con mis padres hasta el último. Esta serie de podtcast y post en el blog, son una temática especial para mÃ. Amo Portugal desde la primera vez que pisé ese paÃs. Quiero agradecerles a ellos, mis padres, el saber transmitirme esa pasión por Portugal: por su cultura, sus rincones y el deleite de sus tradiciones populares y su gastronomÃa.
🚌No vamos a demorarnos más en el asunto, prepárense, enderecen sus asientos, que nos vamos a Portugal. Más concretamente a una tierra bañada por el Tajo y el Atlántico. Por los fados y las calles de color amarillo. Por azulejos, vinos y pastelerÃas. Lisboa, la ciudad de la Luz.
🚌Para idear la guÃa, me decidà a pensar en algo que pudiera ser útil tanto para una persona que haga una escapada de un dÃa o dos, como por una persona que decida disponer de 7 dÃas. Una semana es ideal para hacer excursiones por pueblos y ciudades accesibles desde aquÃ.
💛Como buena apasionada de la cultura, lengua, y tradición portuguesa, intentare llevarte por los recovecos mÃsticos de ensueño, de literatos y cantantes, de pasiones y emociones. La atmósfera que para mà define a Portugal. Se trata de que ese el ambiente de esplendor decrepito y gloria. Muy de antaño. Lleno de bohemia y romanticismo.
👆Tienes a tu disposición distintos materiales, podcast, historias, artÃculos de cada una de las zonas mencionadas en esta introducción. Rutas y lugares concretos. En primer lugar encontrarás un recorrido genérico para recorrer y disfrutar la ciudad en uno o dos dÃas, para pensar en realizar salidas a lugares colindantes que no te debes perder si tienes tiempo: Belem, Sintra (la joya de la corona), o la bella Vila de Obidos. También puedes ver Nazaret en Radioviajera o viajar a Oporto.
🚎Lisboa a tus pies aquÃ.
👌Lo básico para un dÃa en Lisboa, como verás en la próxima serie de post, pasarÃa por una visita al corazón de la ciudad. El casco histórico. Un paseo en que no pueden faltar lugares como la plaza del Comercio, la calle Augustal en dirección a la plaza Rossio. Tras un stop en lugares como la confiterÃa Nacional, tomar dirección al barrio más tradicional: Alfama.
👉Alfama implica un recorrido hacia el castillo de San jorge haciendo parada en la Se o catedral y el panteon Nacional. El amante del fado no se irá sin pasar por el Museo Nacional do Fado. El curioso paseará por las calles laberÃnticas y los miradores. Cómo olvidar el mirador de Santa Luzia. Uno de mis lugares predilectos. Ya de bajada, caminando o por medio del tranvÃa, podremos visitar la colina frontal, al norte del barrio de La Baixa, Chiado.
sintra
👉En Chiado se disfruta del ambiente bohemio, asà que no olvides pasarte por alguna librerÃa antigua, hacerle una visita a Pessoa en A Brasileira, y pasar entre más jardines y miradores por las ruinas del convento do Carmo. Puedes darte el lujo de acceder por el histórico elevador de Santa Justa de Raoul Mensier Ponsard discÃpulo de Gustav Eiffel.
👆En lo particular, me dedicarÃa a pasear por estos enclaves hasta perderme. No obstante, algunas personas deciden que ir a Balem, si sólo disponen de un dia, es indispensable. Puedes ir en tranvÃa o en un paseo fluvial en barco desde Cais du Sodré. ¿Quieres más? ¿Te apetece saber a qué me refiero? Pues aquà te dejo la serie de post. Bom Proveito!
👆Además en el apartado de rutas y viajes tienes más información acerca de guÃas y otros destinos. Unos post más descriptivos, otros concretos, directos y al grano y material audiovisual breve. Sé que me repito, pero si no estás familiarizado con Creando Realidades, que sepas que intentamos hacer accesible el material y ponerlo a tu disposición del modo que te sea más útil y práctico. Lo que nos interesa es la difusión del conocimento, por eso te agradecemos que si te resulta de utilidad lo compartas. Nos harÃas muy felices.
💚Gracias por tu tiempo. Mas info en
http://www.crealidades.com/tag/lisboa/