Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Los archivos de la represión. Los cuadernos de Osvaldo Romo en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.


Listen Later

Nathalia Rubio y Omar Sagredo. "Los cuadernos de Osvaldo Romo. Dudas y desafíos para el archivo documental del Parque por la Paz Villa Grimaldi en torno a la figura del represor". RHSM 24/2 (2020). Los archivos de derechos humanos son fundamentales para los procesos de justicia transicional, verdad, justicia y reparación para las víctimas. Los expedientes históricos formados durante la dictadura, han ido conformando los archivos creados por emprendedores de memoria, como es el caso de los acervos que corresponden a sitios de memoria. Una de las preguntas no abordadas por estos archivos, sin embargo, se refiere a los documentos personales de exagentes represivos. No se trata de “archivos de la represión”, sino de manuscritos personales de agentes y funcionarios. Su desafío es doble: implican la pregunta por la voz controversial de los represores, y por el lugar que ellos ocupan en el contexto del llamado “giro del archivo”. Este trabajo considera la pregunta por los cuadernos escritos por Osvaldo Romo Mena, fallecido agente civil de la DINA, incorporados al Archivo Documental del Parque por la Paz Villa Grimaldi en 2012. En relación a ellos se propone una pregunta por estos cuadernos en términos archivísticos, tanto como de los límites para las políticas de la memoria.

--Referencias musicales y sonoras. Mauricio Redolés, "Triste funcionario policial"; Gabriel Brncic, "Adagio-Scherzo. En memoria de Victor Jara"; Mario Patricio Cordero, "Sueños de mi encierro" (MMDDHH);  Alisú, "Un enemigo abstracto" (Memorial Rocas de Santo Domingo); Ana María Estrada, "Pacto de silencio"

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Revista de Historia Social y de las MentalidadesBy Revista de Historia Social y de las Mentalidades