En la tercera centuria, al mismo tiempo que los cimientos del Imperio Romano comienzan a tambalearse, da el pistoletazo de salida el Período de las Grandes Migraciones. Infinidad de pueblos, desde los más diversos puntos, emprendieron un lento viaje que llevó a muchos de ellos hasta el limes romanos. Es casi imposible enumerar a todos y cada uno de ellos: godos, vándalos, francos, alanos, sármatas, lombardos o gépidos son solo algunos. A lo largo del camino se mezclaron y separaron en sus respectivos procesos de etnogénesis, gracias al que acabarían formando una conciencia, entrecomillas, nacional. Fuera penetrando el limes como saqueadores, presionando a otros pueblos, luchado al lado o frente a romanos, todos parecían estar destinados a jugar un papel en la caída del Imperio de Occidente. Fue en este contexto, aunque de forma algo más tardía, cuando multitud de tribus eslavas, sin ningún tipo de organización central, ocuparon los Balcanes. Una tierra a la que más pronto que tarde llegó un pueblo de raíces túrquicas, los protobúlgaros, para convertirse en sus nuevos señores. Llegaron desde las estepas como conquistadores, pero, con el pasar de las décadas, se asimilaron a la mayoría eslava del país. De esa forma nació un Reino Búlgaro, un estado cuyos gobernantes tuvieron la fuerza bélica necesaria para acorralar tras los muros de Constantinopla a los emperadores. En el episodio de hoy trataremos de acercarnos a los remotos orígenes de los protobúlgaros, junto a quienes recorreremos las estepas euroasiáticas hasta su llegada a los Balcanes, donde mezclados con la población eslava, se transformaron en el pueblo búlgaro.
Episodios:
- Basilio II: https://go.ivoox.com/rf/132459117
- Simeón I: https://go.ivoox.com/rf/90751734
Si te gusta el contenido puedes dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa.
Apoya a El Scriptorium haciéndote fan en iVoox: https://www.ivoox.com/support/1261356
O través de BIZUM: +34 614 23 58 90
Puedes ayudar a mejorar el programa rellenando esta breve encuesta que no te llevará más de cinco minutos: https://forms.gle/ejxSKwyVzcTToEqW6
Sigue a El Scriptorium en:
- Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium
- TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium
- Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast
- Telegram: https://t.me/ElScriptorium
- Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/
Bibliografía:
- Golden, P. (1992). An introduction to the History of the Turkic Peoples. Ethnogenesis and State-Formation in Medieval and Early Modern Eurasia and the Middle East.
- Golden, P. (2011). Studies on the Peoples and Cultures
of the Eurasian Steppes. Romanian Academy Institute of Archaelogy of Iasi.
- Crampton, R.J. (2005). A Concise History of Bulgaria. Cambridge University Press.
- Curta, F. (2006). Southeastern Europe in the Middle Ages, 500 – 1250. Cambridge University Press.
- Curta, F. (2019). Eastern Europe in the Middle Ages (500-1300). Brill.
- Fine, J.V.A. (1991). The Early Medieval Balkans A Critical Survey from the Sixth to the Late Twelfth Century. The University of Michigan Press.
- Soto Chica, J. (2017). «La gran Guerra Romano-Persa y los orígenes de la Gran Bulgaria (585 – 630)». Byzantion nea hellás, 36.
- Runciman, S. (1930). A History of the First Bulgarian Empire.
- Voynikov, Z. (2023). «The Ancient Bulgarians Who Were They? A New Look at the Old Question». "Сhronica" Journal of the University of Szeged.
- Istvan, Z. «History of the Turkic Speaking Peoples in Europe Before the Ottomans». Uppsala University: Institute of Linguistics and Philology.