En noticias de privacidad, destacar que esta semana se ha sabido que los procesadores de Qualcomm, conocida por los snapdragon, comparten en secreto datos con el gobierno de EEUU, y esto lo hacen aunque no uses Android, así que no puedo culpar, esta vez a Google de espiarnos.
Datos enviados: sin cifrar, sin consentimiento.
Gadgets que molan o en este caso molaban, MS deja de fabricar periféricos, una pena porque el ratón en forma de concha que se pliega era muy comodo y bonito.
chatGPT, vuelve a estar disponible en Italia, despues de que OpenAI, se haya plegado a las solicitudes del gobierno italiano. OpenAI debe:
1. Informar a sus usuarios como procesa sus datos personales.
2. Dar a los usuario un camino para poder decir que no usen sus datos.
3. Crear un formulario para que puedas solicitar que retiren tus datos personales de sus sistemas.
Por cierto hay un bugBounty de 20.000$ por parte de OpenAI para quien encuentre agujeros en chatGPT.
Cyberseguridad, sabeis que me gusta dar consejos de uso de la tecnologñia y en este caso, se ha alertado a traves de la guardi civil que hay untentos de estafa, haciendose pasar por grupos de difusion de la guardia civil en whatsapp y en Telegram, asi que mucho ojo.
Google limpia Google Play, muchas veces me he quejado de la cantidad de "mierda" que permite Google en su store, pues el viernes Google elimino 1,43 millones de aplicaicones de su store y baneo a 173.000 desarrolladores.
En el mundo de los videojuegos, voy a destacar dos noticias, la primera:
1. EL regulador de Reino unido, bloquea la compra de Activision Blizzard.
2. 2023 es posiblemente uno de los mejores años de estrenos de videojuegos?
a. Final Fantasy XVI
b. StarField
c. Diablo IV
d. Baldurs Gate 3