Episodio #35
AL final una pequeña opinión del evento de Apple. Pero antes, el resumen de la semana
Hackeadas:
1. Global Caja, del grupo caja rural. El grupo Play RansomWare dice haber accedido a datos confidenciales, pero los sistemas informáticos del grupo no han dejado de funcionar.
2. Ayuntamiento de Cangas en Pontevedra, lleva dos semanas sin trabajar, un ransomware les impide pagar las nominas por ejemplo. Que al final se pagaron al parecer el día 8.
3. LA universidad de Manchester atacada con un ransomWare, fuentes de la universidad, confirmaron el ataque y la exfiltraciñon de datos de alumnos y personal
No es un ciber ataque, pero si algo que comentariamos en este podcast, varias televisiones Rusas, vieron sus emisiones secuestradas, con un video de Putin, invitando a la evacuación de ciudades Rusas, el deep fake, bastante conseguido, pero sin efecto real. El secuestro de la emisión duró 37 minutos.
Desarollo
Java 21 en Septiembre.
La IA para curar el código, usar IA para comprobar le código, a nivel de seguridad, precisión o velocidad. Esto llevará a tener equipos más centrados en la parte de pruebas de calidad y QA en general antes que desarrolladores propiamente dicho.
Será una lucha contra la deuda técnica, porque aunque ya es un problema grave en entornos con muchas lineas de código, imaginar si una IA puede crear miles y miles de lineas de código y probarlas checkearlas y ver su impacto, será giganteasco. Además debemos pensar, que resolveran el problema, generando el código más probable para resolver el problema propuesto.
Google tiene una herramienta, que se llama SelfHeal, que arregla el código en caso de que el pipeline de una tarea falle en la fase de construcción, es decir, si tienes un codigo compilandose y falla por un error en el código, se lanza la tarea SelHeal, para arreglar el código y volver a lanzar la tarea, si compila, todos felices y para adelante.
Evento Apple, EL metaverso de Apple no tiene avatares, así no les tienen uqe poner piernas o gráficos de M
Por primera vez en 2023 un evento que no venia dirigido por la IA;
de la mano de Apple nos han llegado las Vision Pro, unas gafas de relaidad mixta, con 12 camaras para darnos la sensación de no mirar a una pantalla, aunque la estemos mirando. Habrá que ver como funciona no tener mandos (aunque si soportarlos)
Seguir la mirada, a priori, parece una pasada para la funcionalidad de pellizcar, puesto que sabrá a donde miras para ejecutar la orden en ese sitio, se ve muy claro en el video de promoción, pero eso hay que llevarlo a la realidad, dentro de 6 mese todavía.
Lo más importante, será ver cuanto interes despiertan las gafas y VisionOS en los desarolladores independientes, de ellos vendrán las mejores ideas, para que Apple las copie dos años despues o les compre la empresa ;)
Fuera bromas, a mi me parece un gran acierto.
Ya sabéis que hace mucho que pienso que Meta se va a pegar una torta increíble con su Metaverso. Apple, tengo dudas, si cumplen lo esperado, tendrán opciones de ver su interpretación, "solo" esperan vender 900.000 unidades el primer año. NO son muchas, pero claro, son muy caras.
A parte de esto;
Sin hacer ruido, en la WWDC de las Vision Pro de Apple, se presentó una herramienta (Game Porting Toolkit) para convertir juegos con DirectX12 a Metal de macOS, ya lo han probado con Diablo IV, CyberPunk o Hogarts Legacy.
Episodio #35
AL final una pequeña opinión del evento de Apple. Pero antes, el resumen de la semana
Hackeadas:
1. Global Caja, del grupo caja rural. El grupo Play RansomWare dice haber accedido a datos confidenciales, pero los sistemas informáticos del grupo no han dejado de funcionar.
2. Ayuntamiento de Cangas en Pontevedra, lleva dos semanas sin trabajar, un ransomware les impide pagar las nominas por ejemplo. Que al final se pagaron al parecer el día 8.
3. LA universidad de Manchester atacada con un ransomWare, fuentes de la universidad, confirmaron el ataque y la exfiltraciñon de datos de alumnos y personal
No es un ciber ataque, pero si algo que comentariamos en este podcast, varias televisiones Rusas, vieron sus emisiones secuestradas, con un video de Putin, invitando a la evacuación de ciudades Rusas, el deep fake, bastante conseguido, pero sin efecto real. El secuestro de la emisión duró 37 minutos.
Desarollo
Java 21 en Septiembre.
La IA para curar el código, usar IA para comprobar le código, a nivel de seguridad, precisión o velocidad. Esto llevará a tener equipos más centrados en la parte de pruebas de calidad y QA en general antes que desarrolladores propiamente dicho.
Será una lucha contra la deuda técnica, porque aunque ya es un problema grave en entornos con muchas lineas de código, imaginar si una IA puede crear miles y miles de lineas de código y probarlas checkearlas y ver su impacto, será giganteasco. Además debemos pensar, que resolveran el problema, generando el código más probable para resolver el problema propuesto.
Google tiene una herramienta, que se llama SelfHeal, que arregla el código en caso de que el pipeline de una tarea falle en la fase de construcción, es decir, si tienes un codigo compilandose y falla por un error en el código, se lanza la tarea SelHeal, para arreglar el código y volver a lanzar la tarea, si compila, todos felices y para adelante.
Evento Apple, EL metaverso de Apple no tiene avatares, así no les tienen uqe poner piernas o gráficos de M
Por primera vez en 2023 un evento que no venia dirigido por la IA;
de la mano de Apple nos han llegado las Vision Pro, unas gafas de relaidad mixta, con 12 camaras para darnos la sensación de no mirar a una pantalla, aunque la estemos mirando. Habrá que ver como funciona no tener mandos (aunque si soportarlos)
Seguir la mirada, a priori, parece una pasada para la funcionalidad de pellizcar, puesto que sabrá a donde miras para ejecutar la orden en ese sitio, se ve muy claro en el video de promoción, pero eso hay que llevarlo a la realidad, dentro de 6 mese todavía.
Lo más importante, será ver cuanto interes despiertan las gafas y VisionOS en los desarolladores independientes, de ellos vendrán las mejores ideas, para que Apple las copie dos años despues o les compre la empresa ;)
Fuera bromas, a mi me parece un gran acierto.
Ya sabéis que hace mucho que pienso que Meta se va a pegar una torta increíble con su Metaverso. Apple, tengo dudas, si cumplen lo esperado, tendrán opciones de ver su interpretación, "solo" esperan vender 900.000 unidades el primer año. NO son muchas, pero claro, son muy caras.
A parte de esto;
Sin hacer ruido, en la WWDC de las Vision Pro de Apple, se presentó una herramienta (Game Porting Toolkit) para convertir juegos con DirectX12 a Metal de macOS, ya lo han probado con Diablo IV, CyberPunk o Hogarts Legacy.
Adios a Intel, con el Mac Pro, llega el último escalón en Apple Silicon, y ya no quedan equipos Intel de Apple, algo que nunca pensé que veríamos.
Adios a Intel, con el Mac Pro, llega el último escalón en Apple Silicon, y ya no quedan equipos Intel de Apple, algo que nunca pensé que veríamos.