Ciberseguridad al día

Los voluntarios de Protección Civil: esos profesionales no remunerados.


Listen Later

Sin ellos, muchas cosas quedarían por hacer en un gran número de acciones de ayuda a personas en situación de riesgo.
Y me voy a referir en este programa, sólo a aquellas de esas situaciones, cuya atención es competencia de los Servicios de Atención a la Emergencia.
Ello no es óbice para que, desde Hablando de Seguridad, reconozcamos también la labor de quienes trabajan, sin percibir sueldo a cambio, ayudando a los demás.
Está claro que es imposible dimensionar los Servicios de Atención a la Emergencia, para atender algunas de las que se consideran catastróficas.
El cálculo de los recursos humanos y materiales necesarios para dotar estos Servicios, se realiza considerando las situaciones de riesgo para vidas y bienes, más habituales en el entorno donde van a intervenir.
Pero en ocasiones surge lo excepcional y no son suficientes esos recursos.
Es entonces cuando “entran en juego”, los recursos humanos y técnicos de las denominadas “Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil”.
Llegados aquí, quiero explicar el porqué del título del programa.
En el ámbito de la atención a la emergencia, parto de la base de que quienes trabajan en esa atención, lo hacen siempre voluntariamente y con vocación.
En definitiva, en muchas ocasiones su trabajo implica poner en riesgo su propia vida para salvar las de los demás.
Nadie está obligado a ello. Por lo tanto, la voluntariedad se presupone siempre.
Y se presupone también la profesionalidad necesaria para realizar el trabajo que se les asigne.
La diferencia sólo debemos buscarla en la formación y capacitación.
Y con ello, cuales son las competencias que puede asumir cada miembro de esos Servicios.
Por supuesto, se entiende que quienes perciben un sueldo, van a acceder a una mayor formación, porque las entidades de quienes dependen se ven obligadas a ello.
Aunque eso no significa que personas que no cobran por su trabajo, estén menos formadas, pues algunos hay que se esfuerzan hasta límites insospechables, para realizar su trabajo con un máximo de eficiencia y calidad.
Pero, en definitiva, remunerados o no, todos han de ser y creo que lo son: ¨profesionales”.
Pues de los no remunerados vamos a tratar y sobre todo de los que se integran en las Agrupaciones Municipales de Protección Civil...
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Ciberseguridad al díaBy Carlos Solís Salazar