Después de casi medio año, que se dice pronto, sin episodios de Lo vemos, volvemos con lo que es para nosotros una de las actualizaciones más importantes que ha tenido Android desde el punto de vista de la accesibilidad: Android 6.x Marshmallow acompañada por TalkBack 4.5. Lo hacemos hoy de la mano de sara Martínez, flamante poseedora de un Nexus 6P.
En la actualidad, y como se ha podido escuchar últimamente en la podcastfera de habla hispana, existen dos fabricantes que han separado el camino de los desarrollos de sus lectores de pantalla de aquél que ha marcado Google, probablemente por la tardanza de este último en introducir características como la accesibilidad web mejorada. Estas personalizaciones eliminan también la complejidad, para algunos, de los gestos en l tan característicos de TalkBack y facilitan la posibilidad de realizar gestos con más de dos dedos. Ejemplos de estas aproximaciones son Voice Assistant, (información en inglés), de Samsung; así como VoiceView, de Amazon para Kindle Fire. Al respecto de VoiceView para Kindle Fire, recomendamos la escucha del podcast en el que Enrique Varela y Roberto Pérez demuestran algunas de las funcionalidades de VoiceView para Amazon Kindle Fire.
Sin embargo, hoy queremos centrarnos en lo que nos ofrecen los dispositivos que son capaces de ejecutar el llamado Stock Android, el Android puro que viene por defecto, por ejemplo, en los dispositivos Nexus. En el caso de nuestras pruebas, utilizamos un Nexus 6P. Vamos a hacer un recorrido por las principales formas de navegar la pantalla con TalkBack, recorreremos los gestos más relevantes, daremos una vuelta por las opciones de TalkBack y las opciones de accesibilidad propiamente dichas, la capacidad para personalizar la síntesis de voz y finalmente comentaremos algún truco y algún problema de TalkBack que hay que tener presente para no perder excesivo tiempo en la puesta a punto del dispositivo.
Además de escuchar el podcast, podéis siempre recurrir a esta entrada en el caso de que queráis tener una panorámica rápida del funcionamiento básico de Android 6.0 Marshmallow y TalkBack 4.5 en un Nexus 6p.
Agradecemos a sarasmtnez el tiempo que nos ha dedicado tanto para la grabación de este podcast como para la preparación previa del mismo y de la entrada que lo acompaña.
Gestos de TalkBack
* Gestos de deslizamiento: a izquierda o derecha, que permiten desplazarse de forma secuencial por el contenido de las pantallas. Doble toque para activar el elemento.
* Gestos de arriba a abajo con un dedo, que permiten seleccionar la unidad de navegación. En función de la unidad que se tenga seleccionada, los gestos de deslizamiento a izquierda o derecha se moverán por los elementos que concuerden con esa unidad. Si seleccionamos caracteres, un deslizamiento hacia la derecha nos moverá al siguiente carácter con independencia de que estemos en un cuadro de texto o en un listado de aplicaciones.
* Gestos de arriba a abajo o de abajo a arriba con dos dedos, que permiten mostrar los siguientes elementos de un control tipo lista (aquellos que no son visibles en pantalla). Se puede realizar este gesto de forma manual, aunque la funcionalidad de scrol automático ha mejorado bastante en esta última versión de Android.
* Gestos en l para desplegar los menús contextual y global.
* Menú contextual global: abajo derecha.