En este episodio de Podcasting Con Albert, profundizamos en la M‑Audio M‑Track Solo, una interfaz de audio para podcast que ha revolucionado la forma en que creadores de contenido graban voces e instrumentos. Si buscas una solución plug & play, de bajo coste y con calidad profesional, este análisis es para ti.
La M‑Track Solo destaca por su preamp Crystal de alta gama, que reduce el ruido al mínimo y garantiza grabaciones nítidas. Gracias a su conexión USB‑C, no necesitarás adaptadores ni fuentes de alimentación externas, convirtiéndola en una herramienta ideal para quienes graban en múltiples lugares. Su compatibilidad con Windows, macOS y iOS facilita el trabajo en cualquier plataforma: desde Audacity hasta GarageBand y Pro Tools.
Entre los beneficios más valorados, encontrarás:
• Portabilidad extrema: pesa menos de 200 g y cabe en cualquier mochila.
• Control directo: potenciómetro de volumen para auriculares que elimina latencias.
• Software incluido: obtén Pro Tools | First y un paquete de plugins profesionales sin coste adicional.
En cuanto al precio, la M‑Track Solo se sitúa en el rango de 70 € a 90 €, siendo una de las opciones más competitivas para podcasters y youtubers. A este precio, pocas interfaces ofrecen la misma relación calidad/precio, superando a competidores como la Behringer U‑Phoria UM2 o la PreSonus AudioBox.
Sin embargo, ningún dispositivo es perfecto. La M‑Audio M‑Track Solo limita la resolución máxima a 48 kHz, mientras que otras opciones de gama baja alcanzan los 96 kHz. Además, carece de una función de monitor directo con mezcla de señal, fundamental para músicos que graben voz e instrumento simultáneamente. Por último, algunos usuarios han señalado la construcción algo menos robusta de sus potenciómetros.
A lo largo del episodio, desglosamos bloque a bloque:
1. Características técnicas: entradas combo XLR/¼”, salida de auriculares, conversión A/D.
2. Ventajas clave: instalación sencilla, portabilidad y software.
3. Análisis de precio: comparativas y ofertas recomendadas.
4. Pros y contras: mi experiencia real tras semanas de grabación.
Terminamos con un resumen práctico y una recomendación: si tu prioridad es la comodidad y la calidad a un precio contenido, la M‑Track Solo es tu aliada. Si necesitas más resolución o monitorización avanzada, quizá quieras considerar otras alternativas.
No olvides suscribirte a Podcasting Con Albert, dejar tu review y compartir tus experiencias con la M‑Track Solo en nuestras redes sociales. ¡Tu feedback hace crecer la comunidad!
M-Audio M-Track Solo 👉 https://a.co/d/h2BV7pu
Te ha resultado útil? Compártelo con otros apasionados del podcasting. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!
Escuchanos entrando a este enlace (PODLINK): https://pod.link/1620471972
-----------------------------------------------
🌟 Descarga Audacity aquí: https://www.audacityteam.org
-----------------------------------------------
🌟 Comunidad en Telegram: https://t.me/podcastingconalbert
🌟Canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaeYnKNJ3jv82dAx9R2k
-----------------------------------------------
🌟 Encuéntranos en: https://linktr.ee/podcastingconalbert
-----------------------------------------------
🌟 Equipo de Grabación:
- Micrófono: Maono PD200X
- Mesa de Mezcla: Maonocaster G1 NEO
- Ordenador: MacBook Pro 13"
- Brazo del Micrófono: Maono BA-92
- Auriculares: Maono MH-501
- Software de edición: CatCup y Audacity
-----------------------------------------------
⛳️ Mi tienda Online de Maono:Use el código de descuento (pca10) para obtener un 10% de DESCUENTO en cada COMPRA QUE REALICES.
- Maono Shop: https://www.maono.com/?ref=podcastingconalbert