
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio profundizamos en las consecuencias sociales y económicas del principio de población formulado por Malthus. Analizamos cómo opera la trampa maltusiana, los mecanismos de control de la población —positivos como el hambre y las epidemias, y preventivos como el retraso del matrimonio— y la postura de Malthus frente a la pobreza y las políticas sociales. A través de ejemplos históricos de crisis de subsistencia y metáforas sencillas, explicamos por qué tantos países quedaron atrapados en ciclos de miseria hasta la llegada de la Revolución Industrial. Un repaso claro y crítico, pensado para estudiantes de Historia Económica Mundial en nivel universitario.
By joseantoniobouEn este episodio profundizamos en las consecuencias sociales y económicas del principio de población formulado por Malthus. Analizamos cómo opera la trampa maltusiana, los mecanismos de control de la población —positivos como el hambre y las epidemias, y preventivos como el retraso del matrimonio— y la postura de Malthus frente a la pobreza y las políticas sociales. A través de ejemplos históricos de crisis de subsistencia y metáforas sencillas, explicamos por qué tantos países quedaron atrapados en ciclos de miseria hasta la llegada de la Revolución Industrial. Un repaso claro y crítico, pensado para estudiantes de Historia Económica Mundial en nivel universitario.