MUSEO CUERPOS PARA LA EMPATIA- BODIES FOR EMPATHY MUSEUM

Manuseio Coreográfico


Listen Later

Manuseio Coreográfico (manuseiocoreografico.com)

El Laboratório de Manuseio Coreográfico es una plataforma de investigación y creación en danza interesada en las relaciones entre el gesto, la memoria, la vida cotidiana y la coreografía. Fue creado en 2015 y está dirigido por la artista de la danza, investigadora y educadora Camila Venturelli que, desde entonces, establece diferentes colaboraciones para la profundización de una investigación artística-pedagógica-académica.

Desarrolla una investigación continua del lenguaje apoyada en enfoques somáticos del cuerpo y en estudios coreográficos del gesto para construir una poética que tiene lugar en el diálogo entre el pensar y el hacer, y entre el hacer y el sentir. Tiene al gesto como eje de su práctica artística, académica y pedagógica, en un enfoque que lo entiende como una acción de percepción, memoria, individualidad y colectividad.

Camila Venturelli es una artista de la danza, investigadora y profesora, nacida y residente en São Paulo. Tiene maestría en Artes Escénicas por la Universidad de São Paulo y es licenciada en Comunicación de las Artes Corporales por la PUC-São Paulo. Bailarina clásica graduada en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. Fundó y coordina, desde 2015, el Laboratorio de Manuseio Coreográfico. Lleva 15 años en la práctica artística y pedagógica de la danza en diferentes contextos, coqueteando con prácticas de educación somática y estudios gestuales, que combina con su formación en danza contemporánea y danza clásica. Como bailarina, coreógrafa y coach corporal también desarrolla otros proyectos en colaboración con artistas y compañías.

Candice Didonet es artista y investigadora del cuerpo. Estudiante aspirante al Doctorando en Estudios Artísticos de la Universidad Francisco José de Caldas en la Facultad de Artes - ASAB de Bogotá. Profesora adjunta del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad Federal de Paraíba, en João Pessoa - Brasil. Tiene maestría en Danza con una beca de la Fundación de Amparo à Pesquisa do Estado da Bahía y especialización en Estudios de Danza Contemporánea por la Universidad Federal da Bahía. Es licenciada en Comunicación de las Artes Corporales por la PUC-São Paulo con una beca del PIBIC/CEPE y la Fundación São Paulo y trabaja con las relaciones entre danza, escritura performativa, dramaturgias expandidas y pedagogías artísticas.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

MUSEO CUERPOS PARA LA EMPATIA- BODIES FOR EMPATHY MUSEUMBy Embodying Reconciliation-Cuerpos para la Reconciliación