
Sign up to save your podcasts
Or
¡Bienvenidos a otro MAPS Talks sobre el fascinante mundo de la ciberseguridad de la mano de un experto! 🛡️ Hoy conversamos con Emanuel Ruiz, Country Manager de Check Point México, ¡un verdadero gurú con experiencia desde la ingeniería hasta la dirección! 👨💻En esta charla imperdible exploramos:Los inicios de Check Point en México y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. ¡Descubre cuándo llegaron y cuáles fueron sus primeros productos como Firewall One! 🔥El impresionante éxito financiero actual de Check Point y el crecimiento de sus acciones. ¿Qué está impulsando este gran momento? 🤔La estrategia de innovación de Gil Shwed y su visión de Security as a Service. 🚀La importante adquisición de Cyberin y cómo fortalece la seguridad preventiva de Check Point, extendiéndose desde la deep web hasta la nube. 🌐Los cuatro pilares fundamentales de Check Point: seguridad perimetral (Quantum), seguridad de datos en movimiento (Harmony), seguridad en la nube (CloudGuard), y servicios administrados (IGS). ¡Descubre cuál está teniendo un crecimiento exponencial! 📈Los cambios organizacionales en Check Point, incluyendo el retiro de Gil Shwed como CEO y la llegada de un nuevo liderazgo. 💼El rol clave de Dorit Dor en el desarrollo de productos innovadores. ¡Una líder con gran visión! ✨El crecimiento global de las ventas de Check Point en diferentes mercados. 🌎La importancia del modelo de suscripción (pay-as-you-go) para facilitar el acceso a la ciberseguridad. 💰La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en Check Point con su "Copilot" para auditorías y evaluaciones de seguridad. 🤖 ¿Cómo está revolucionando la IA la protección cibernética?Un debate apasionante sobre el futuro de la IA y sus implicaciones para la ciberseguridad, incluyendo los desafíos éticos y el potencial de los ciberataques basados en IA. 🤯¡No te pierdas esta conversación llena de insights sobre el presente y futuro de la ciberseguridad con un líder de la industria! Suscríbete y comparte este video para que más personas entiendan la importancia de protegerse en el mundo digital.
¡Bienvenidos a otro MAPS Talks sobre el fascinante mundo de la ciberseguridad de la mano de un experto! 🛡️ Hoy conversamos con Emanuel Ruiz, Country Manager de Check Point México, ¡un verdadero gurú con experiencia desde la ingeniería hasta la dirección! 👨💻En esta charla imperdible exploramos:Los inicios de Check Point en México y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. ¡Descubre cuándo llegaron y cuáles fueron sus primeros productos como Firewall One! 🔥El impresionante éxito financiero actual de Check Point y el crecimiento de sus acciones. ¿Qué está impulsando este gran momento? 🤔La estrategia de innovación de Gil Shwed y su visión de Security as a Service. 🚀La importante adquisición de Cyberin y cómo fortalece la seguridad preventiva de Check Point, extendiéndose desde la deep web hasta la nube. 🌐Los cuatro pilares fundamentales de Check Point: seguridad perimetral (Quantum), seguridad de datos en movimiento (Harmony), seguridad en la nube (CloudGuard), y servicios administrados (IGS). ¡Descubre cuál está teniendo un crecimiento exponencial! 📈Los cambios organizacionales en Check Point, incluyendo el retiro de Gil Shwed como CEO y la llegada de un nuevo liderazgo. 💼El rol clave de Dorit Dor en el desarrollo de productos innovadores. ¡Una líder con gran visión! ✨El crecimiento global de las ventas de Check Point en diferentes mercados. 🌎La importancia del modelo de suscripción (pay-as-you-go) para facilitar el acceso a la ciberseguridad. 💰La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en Check Point con su "Copilot" para auditorías y evaluaciones de seguridad. 🤖 ¿Cómo está revolucionando la IA la protección cibernética?Un debate apasionante sobre el futuro de la IA y sus implicaciones para la ciberseguridad, incluyendo los desafíos éticos y el potencial de los ciberataques basados en IA. 🤯¡No te pierdas esta conversación llena de insights sobre el presente y futuro de la ciberseguridad con un líder de la industria! Suscríbete y comparte este video para que más personas entiendan la importancia de protegerse en el mundo digital.