La dictadura cívico militar en tiempos de su militancia, cuando estudiaba Economía y Letras, la llevó al exterior, de donde regresó en 1982, con experiencia en medios de Italia y México. Aquí trabajó en revistas y diarios como Sur y Clarín, donde fue editora de Política y del suplemento Zona. Escribió una decena de libros. Fundadora del “Centro Cultural Caras y Caretas”, al que asesora, así como también dirige la publicación homónima, su trayectoria fue distinguida por los premios Internacional de Prensa Rey de España, el Konex al mérito en Letras, el Julio Cortázar, el Rodolfo Walsh... Desde el periodismo y la literatura María desarrolló su profundo interés por la política y la historia.