
Sign up to save your podcasts
Or
Mario Palacios Kaim nace en la Ciudad de México en 1953, donde ha residido toda su vida. Descubre su interés en las artes visuales a finales de los años sesentas al encontrar en ellas una vía para acceder a territorios arquetípicos que favorecen una comprensión de mayor amplitud y profundidad de la experiencia de vida. Además de su persistente trabajo con la pintura al óleo y la gráfica, se destacan el uso de la luz sobre la superficie del agua para crear un espacio de reflexión; la utilización del envejecimiento de la plata y el hierro para lograr la manifestación de imágenes; la creación de esculturas metálicas que logran su integración por la fuerza magnética y la aparición de improntas solares mediante la exposición prolongada de telas de poliéster a la radiación solar.Desde 1975 ha participado en diversas exposiciones enMéxico y el extranjero, pudiendo encontrar su trabajo en colecciones privadas y públicas, como el Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Biblioteca de Alejandría, el Banco de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Estée Lauder Art Collection entre otros.
Mario Palacios Kaim nace en la Ciudad de México en 1953, donde ha residido toda su vida. Descubre su interés en las artes visuales a finales de los años sesentas al encontrar en ellas una vía para acceder a territorios arquetípicos que favorecen una comprensión de mayor amplitud y profundidad de la experiencia de vida. Además de su persistente trabajo con la pintura al óleo y la gráfica, se destacan el uso de la luz sobre la superficie del agua para crear un espacio de reflexión; la utilización del envejecimiento de la plata y el hierro para lograr la manifestación de imágenes; la creación de esculturas metálicas que logran su integración por la fuerza magnética y la aparición de improntas solares mediante la exposición prolongada de telas de poliéster a la radiación solar.Desde 1975 ha participado en diversas exposiciones enMéxico y el extranjero, pudiendo encontrar su trabajo en colecciones privadas y públicas, como el Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Biblioteca de Alejandría, el Banco de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Estée Lauder Art Collection entre otros.