Las víctimas de la violencia, especialmente quienes han sufrido crímenes sexuales en medio del conflicto armado, enfrentan una doble condena: la de la violencia misma y la de la invisibilización. El capítulo once de esta serie del podcast ‘Derechos con voz’ narra la historia de dos mujeres, María y Ana. Las extintas Farc-EP instrumentalizaron sus cuerpos como un botín de guerra, de poder y de control. Como ocurre en el caso de las dos protagonistas de este episodio, algunas víctimas de violencia de sexual, particularmente las mujeres, prefieren guardar silencio por el miedo a que las señalen de ser culpables de los abusos que padecieron y de las cicatrices que llevan en sus cuerpos. Muchas veces las responsabilizan por la forma en que iban vestidas o las revictimizan diciendo que eran parejas de sus victimarios.Este capítulo es solo un esbozo de un crimen que carece de cifras y de información, pero al que las víctimas piden prestar atención, exigen verdad y reparación integral. La Comisión Colombiana de Juristas representa aproximadamente a 25 víctimas de violencia sexual entre hombres y mujeres en el caso 01 ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).