
Sign up to save your podcasts
Or


Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales para el Ecuador.
Entre los principales productos tradicionales exportados a este destino se encuentran: camarón, banano, flores, pesca fresca, y cacao en grano.
La relación comercial entre Ecuador y Estados Unidos es complementaria, más del 87% de las importaciones no petroleras que provienen de Estados Unidos son insumos para la producción del país.
Durante la mayor parte el 2020, Estados Unidos superó el consumo de la Unión Europea en productos ecuatorianos, convirtiéndose así, en el primer destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador.
¿Cómo agilizar procesos en la cadena logística previo a la firma del TLC?
Daniel Legarda, viceministro de Comercio Exterior, habló sobre la importancia de una comunidad portuaria, de la integración y tomó como referencia de ciudad puerto a Guayaquil, donde se registra más del 80% de las actividades del comercio internacional.
"Trabajamos en la homologación de requisitos, documentación, trámites en la cadena logística marítima y portuaria, a fin de optimizar tiempos y costos", agregó Legarda.
Si quieres más detalles sobre este tema y la negociación de Ecuador para firmar un TLC con Estados Unidos, escucha esta entrevista.
By Logística ResilienteEstados Unidos es uno de los principales socios comerciales para el Ecuador.
Entre los principales productos tradicionales exportados a este destino se encuentran: camarón, banano, flores, pesca fresca, y cacao en grano.
La relación comercial entre Ecuador y Estados Unidos es complementaria, más del 87% de las importaciones no petroleras que provienen de Estados Unidos son insumos para la producción del país.
Durante la mayor parte el 2020, Estados Unidos superó el consumo de la Unión Europea en productos ecuatorianos, convirtiéndose así, en el primer destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador.
¿Cómo agilizar procesos en la cadena logística previo a la firma del TLC?
Daniel Legarda, viceministro de Comercio Exterior, habló sobre la importancia de una comunidad portuaria, de la integración y tomó como referencia de ciudad puerto a Guayaquil, donde se registra más del 80% de las actividades del comercio internacional.
"Trabajamos en la homologación de requisitos, documentación, trámites en la cadena logística marítima y portuaria, a fin de optimizar tiempos y costos", agregó Legarda.
Si quieres más detalles sobre este tema y la negociación de Ecuador para firmar un TLC con Estados Unidos, escucha esta entrevista.