Continuamos con la serie de programas en la que nos hemos embarcado para realizar un recorrido profundo y cuidadosamente estructurado a través de los principales hitos históricos que marcaron el surgimiento y desarrollo de la Mecánica Cuántica, analizando sus postulados fundamentales y las ideas revolucionarias que transformaron para siempre nuestra comprensión del Universo.
En esta sexta nos adentramos en la mente del gran Erwin Schrödinger, que desarrolló un nuevo formalismo de la mecánica cuántica, la mecánica ondulatoria. En 1926 publico la famosa ecuación que lleva su nombre, una de las piedras angulares de la mecánica cuántica. Gracias a ella, el comportamiento ondulatorio de la materia adquirió una descripción matemática precisa. Además, exploramos la interpretación estadística de la función de onda propuesta por Max Born, una idea revolucionaria que dio un nuevo significado al concepto de probabilidad en el mundo cuántico, y la formulación del Principio de Incertidumbre de Heisenberg.
Además Alberto Aparici nos aclara el término "Acción", Marc Cuenca nos cuenta la historia y la física que hay detrás de los calendarios que hemos ido desarrollando para medir el tiempo, y Kike Nácher nos cuenta cómo se forman los rayos.