Continuamos con la serie de programas en la que nos hemos embarcado para realizar un recorrido profundo y cuidadosamente estructurado a través de los principales hitos históricos que marcaron el surgimiento y desarrollo de la Mecánica Cuántica, analizando sus postulados fundamentales y las ideas revolucionarias que transformaron para siempre nuestra comprensión del Universo.
En esta séptima entrega nos adentramos en los propios cimientos teóricos de la nueva física, repasando los postulados de la Mecánica Cuántica tal y como quedaron formulados en la primera mitad del siglo XX.
Además, Alberto Aparici nos aclara el término "Helicidad", Carolina Ródenas nos habla de los diferentes vientos de la Península Ibérica, y Kike Nácher nos termina de explicar cosas relacionadas con la Luna.