Ayer y Hoy en Ciencias de la Salud

Medicina de la Escuela de París (1789-1820)


Listen Later

En este episodio exploramos la llamada Escuela de París (1789–1820), donde la medicina hospitalaria adquiere un nuevo protagonismo: se enseña y se practica junto a la cama del paciente. Es la época dorada de la semiología, centrada en la observación clínica rigurosa. Destacamos figuras clave como Gaspard Bayle y su contribución al diagnóstico de la tuberculosis, René Laennec con la invención del estetoscopio, y Pierre Charles Louis, pionero del método numérico para evaluar la eficacia de los tratamientos. Una etapa de grandes avances en el conocimiento clínico, aunque aún limitada en términos terapéuticos.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Ayer y Hoy en Ciencias de la SaludBy Pedro Rovetto Villalobos