
Sign up to save your podcasts
Or
Durante el siglo XVII, en un contexto de transformación científica, William Harvey publica en 1628 su obra Exercitatio Anatomica de Motu Cordis, donde demuestra experimentalmente la circulación sanguínea impulsada por el corazón, rompiendo con el paradigma galénico dominante. A pesar de la resistencia inicial del ámbito médico, su propuesta marcará un punto de inflexión en la fisiología moderna. Tres décadas más tarde, Marcello Malpighi completa el modelo al descubrir los capilares mediante el uso del microscopio, consolidando así la visión circulatoria de la sangre.
Durante el siglo XVII, en un contexto de transformación científica, William Harvey publica en 1628 su obra Exercitatio Anatomica de Motu Cordis, donde demuestra experimentalmente la circulación sanguínea impulsada por el corazón, rompiendo con el paradigma galénico dominante. A pesar de la resistencia inicial del ámbito médico, su propuesta marcará un punto de inflexión en la fisiología moderna. Tres décadas más tarde, Marcello Malpighi completa el modelo al descubrir los capilares mediante el uso del microscopio, consolidando así la visión circulatoria de la sangre.