Ciro Gómez Leyva por la Mañana

México cierra el año con más de 30 mil asesinatos | Martes 02 de Enero de 2024

01.02.2024 - By Radio FórmulaPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

De acuerdo con los datos oficiales, en el 2023 fueron asesinadas 26 mil 301 personas con lo que disminuyó más de 600 personas en comparación con el año anterior. Sin embargo, hay otras cifras que se mantienen muy altas según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues sumando los homicidios dolosos y los feminicidios, se acumulan 30 mil 196 víctimas. En comparación con el primer año que se utilizó esta metodología para contar los asesinatos donde se tenían alrededor de 15 mil asesinatos, se han duplicado los números en menos de diez años. El reporte de Humberto Padgett. A una semana de la inauguración de Mexicana de Aviación, el experto en aviación Carlos Torres analizó el arranque de ésta. Dijo que fue un inicio atropellado, pues de las 10 aeronaves que se planeaba tener, únicamente son cuatro las que se tienen al momento, lo que propicia que no se tenga la constancia en los vuelos que se pensaba. Torres dijo que puede existir un conflicto de interés al ser el gobierno el dueño de la aerolínea y del AIFA, por lo que aerolíneas se han quejado por esta situación. Carlos Torres dijo que, por el momento, Mexicana no representa una competencia seria para el mercado de aviación, pues no existe constancia ni oferta suficiente. Luego de que le fuera negada a la comunidad Lebarón la solicitud para ser un pueblo equiparable –en el que se pueda tener un autogobierno– Julián Lebarón mencionó que ellos buscan proteger la riqueza cultural de las comunidades a la vez que preservan sus usos y costumbres. Lebarón comenta que todas las instancias de gobierno les han mencionado que no cumplen con los requisitos para tener los derechos de un pueblo equiparable, pero que la Sala Superior sí quiere otorgarle los derechos y ordenó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hacer un estudio para determinar si cumplen con los requisitos. Sin embargo el INAH concluyó que no son vulnerables para poder ser equiparables, por lo que Julián Lebarón aseguró que traen ‘línea’ para que no les acepten la petición. Lebarón dijo que impugnarán hasta la Sala Superior porque tienen el derecho. Dalia Haginoya es una mexicana residente en Japón que vivió el terremoto desde Tokio. Relata cuál es la cultura que se tiene en ese país cuyo saldo va en 48 muertos tras el sismo escala 7.6 y que al momento contabiliza más de 150 réplicas. Camino a Reynosa, Tamaulipas, un autobús fue detenido por hombres armados quienes secuestraron a 31 personas. Los choferes confirmaron a las autoridades que eran migrantes por su tono de voz. Los presuntos secuestradores dejaron libre a los choferes y a una persona de origen mexicano. No es la primera vez que ocurre, previo al cierre de año en otro hecho, cinco migrantes fueron rescatados. Ellos iban a bordo de un Ford Fusion escoltados por dos sujetos, sin embargo, cuando las autoridades les pidieron detenerse, intentaron escapar, al no lograrlo, huyeron y dejaron el auto. El director de economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Jesús Carrillo, dijo que para este 2024 se moverá mucho más efectivo por las campañas electorales, por lo tanto, habrá crecimiento económico. Dijo que la inestabilidad en la economía china podría tener un efecto en nuestra economía, pues los chinos son grandes consumidores. Carrillo dijo que puede haber un aumento en la inflación estimando un cierre con un aumento de 4.5 por ciento, asegurando que son buenos números que retrasarían la bajada de las tasas de interés. En cuanto al dólar, el director de economía del IMCO no espera que el valor del dólar descienda y estima que se mantendrá estable durante el 2024. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

More episodes from Ciro Gómez Leyva por la Mañana