Cuando se piensa en ciudades fronterizas, la lupa casi siempre se enfoca en las regiones del norte de México; sin embargo, al sur del país también existen grandes ciudades en las cuales la migración es una constante con la que los habitantes conviven día con día. Tapachula, en Chiapas, es una de estas ciudades en la cual existe la presencia de migrantes debido a que es, forzosamente, su paso para llegar hasta el "sueño americano". Las condiciones precarias a las que se enfrentan son innegables, pero ¿quién ayuda a aquellos que migran, incluso arriesgando su vida, en la búsqueda de mejores condiciones de existencia? Elsa Simón, fundadora de la Organización por la Superación de la Mujer, nos describe cómo se vive la migración en Tapachula y las condiciones en las que los migrantes llegan a este país.