
Sign up to save your podcasts
Or
La Organización Internacional del Trabajo para las Naciones Unidas, es clara, cada año cerca de 402 millones de personas son víctimas de accidentes laborales en el mundo. Y poco más de 2.9 millones mueren debido a fatalidades o a enfermedades profesionales.
La OIT ha destacado que esto tiene efectos devastadores sobre los trabajadores, sus familias, patrones y empresas. América Latina es una zona que tiene muchos retos en este aspecto, para el 2021 se reportó 312 mil accidentes ocupacionales que terminaron en una fatalidad.
Para comprender el tema, la titular de la OIT para las Américas, Tzvetomira Radoslavova, nos guía sobre el trabajo que realiza junto con especialistas y gobiernos de la zona. Y en particular comentamos de la minería a cielo abierto en el marco del día internacional contra estas prácticas.
Un episodio necesario para fomentar la regulación. No te lo pierdas!
A Mayor Educación Menos Accidentes
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Organización Internacional del Trabajo para las Naciones Unidas, es clara, cada año cerca de 402 millones de personas son víctimas de accidentes laborales en el mundo. Y poco más de 2.9 millones mueren debido a fatalidades o a enfermedades profesionales.
La OIT ha destacado que esto tiene efectos devastadores sobre los trabajadores, sus familias, patrones y empresas. América Latina es una zona que tiene muchos retos en este aspecto, para el 2021 se reportó 312 mil accidentes ocupacionales que terminaron en una fatalidad.
Para comprender el tema, la titular de la OIT para las Américas, Tzvetomira Radoslavova, nos guía sobre el trabajo que realiza junto con especialistas y gobiernos de la zona. Y en particular comentamos de la minería a cielo abierto en el marco del día internacional contra estas prácticas.
Un episodio necesario para fomentar la regulación. No te lo pierdas!
A Mayor Educación Menos Accidentes
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.